El pueblo oriental es prisionero desde su constitución como estado independiente, de todas las delicias británicas en el Río de la Plata. Gran cantera de cuadros y dirigentes “administrativos” de organismos internacionales desde la segunda mitad del siglo XX en adelante. Bautizado con el terrible e inquietante nombre de “la Suiza de América”. Pioneros de los paraísos bancarios y del turismo fiscal. Tierra de albergue de todas las conspiraciones argentinas exiliadas. Residencia del pionero y modélico experimento de la guerrilla urbana. Retaguardia inglesa durante Malvinas. Medios “colonizados” durante décadas. Precursores en la institucionalización de la partición política mediante sus históricos lemas. El socialismo de Tabaré, a la medida del manual “políticamente correcto” de la cultura globaboludizada, salvo en la notable actitud del mandatario oriental con respecto al aborto y su veto a la legalización. El Partido Blanco, otrora baluarte de la existencia popular charrúa, pejotizado mortalmente. Santuario masón, donde siempre fue más difícil distinguir la catolicidad popular que caracteriza y vincula profundamente a nuestros pueblos iberoamericanos. Tierra de todos los ensayos políticos y culturales que la febril imaginación anglo pergeñó para sus prolongados y profundos intereses por estas costas. Hace horas desde la famosa milla cuadrada de Londres, a través de conspicuos banqueros y a modo de premio, se ha emitido un mensaje calificado: “Uruguay está mejor preparado que muchos países de la región para enfrentar la crisis económica mundial.” “Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar…” diría Yupanqui. No solo el Ceibo nos une. Para todos nuestros pueblos de América, parafraseamos al poeta afro-peruano Nicomedes Santa Cruz. “…cada amanecer ansío, cada amanecer ansío, ¡tu completa libertad!”HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
viernes, 6 de febrero de 2009
LOS ORIENTALES
El pueblo oriental es prisionero desde su constitución como estado independiente, de todas las delicias británicas en el Río de la Plata. Gran cantera de cuadros y dirigentes “administrativos” de organismos internacionales desde la segunda mitad del siglo XX en adelante. Bautizado con el terrible e inquietante nombre de “la Suiza de América”. Pioneros de los paraísos bancarios y del turismo fiscal. Tierra de albergue de todas las conspiraciones argentinas exiliadas. Residencia del pionero y modélico experimento de la guerrilla urbana. Retaguardia inglesa durante Malvinas. Medios “colonizados” durante décadas. Precursores en la institucionalización de la partición política mediante sus históricos lemas. El socialismo de Tabaré, a la medida del manual “políticamente correcto” de la cultura globaboludizada, salvo en la notable actitud del mandatario oriental con respecto al aborto y su veto a la legalización. El Partido Blanco, otrora baluarte de la existencia popular charrúa, pejotizado mortalmente. Santuario masón, donde siempre fue más difícil distinguir la catolicidad popular que caracteriza y vincula profundamente a nuestros pueblos iberoamericanos. Tierra de todos los ensayos políticos y culturales que la febril imaginación anglo pergeñó para sus prolongados y profundos intereses por estas costas. Hace horas desde la famosa milla cuadrada de Londres, a través de conspicuos banqueros y a modo de premio, se ha emitido un mensaje calificado: “Uruguay está mejor preparado que muchos países de la región para enfrentar la crisis económica mundial.” “Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar…” diría Yupanqui. No solo el Ceibo nos une. Para todos nuestros pueblos de América, parafraseamos al poeta afro-peruano Nicomedes Santa Cruz. “…cada amanecer ansío, cada amanecer ansío, ¡tu completa libertad!”
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario