El anuncio por parte de la Presidente Cristina Fernández, de un "salvataje" financiero ofrecido por tres bancos internacionales es digno un final a toda orquesta. Al notable crecimiento de la deuda externa durante el tiempo de los Kirchner se agregaría este, a su vez, salvataje desde la comprometida economía argentina a las especulaciones financieras de los fondos de pensión europeos con bonistas encandilados en su momento con el lucro incesante de la usura. Recordemos también, que a pesar de todo los discursos anticapitalistas y antiimperialistas del matrimonio Kirchner, no ha habido en estas últimas tres décadas gobiernos que se endeudaran tanto y que pagaran tanta usura como este. ¿Que fueron a hacer a los "odiados" EE.UU. Néstor y señora? ¿Que quieren decir los medios de prensa cuando les adjudican el objetivo de "calmar" a los mercados? Es evidente un discurso que hace agua por donde se lo analice. El gobierno está a punto de hacerles hacer a estas entidades de las finanzas internacionales, un nuevo y fenomenal negocio. Su estadía en "tierra de nadie" como se podría denominar al espacio expropiado a los norteamericanos por las finanzas mundiales, que es Manhattan, y donde funciona esa parodia "democrática" de las Naciones Unidas, significará seguramente un nuevo salvavidas de plomo para la Argentina. Usted se dirá que es a futuro su pago y quién dice, a lo mejor podemos cumplir. No solo no podemos nunca, sino que además estos organismos se aseguran ahora, con todo tipo de extracciones físicas reales de nuestras riquezas y patrimonio. La usura nunca es pura, forma parte de su naturaleza la expropiación de bienes. Uno de sus objetivos irrenunciables es la obtención de territorios por medio de la extorsión financiera. Velada o no.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
martes, 23 de septiembre de 2008
VAGUEDADES COMPROMETEDORAS
El anuncio por parte de la Presidente Cristina Fernández, de un "salvataje" financiero ofrecido por tres bancos internacionales es digno un final a toda orquesta. Al notable crecimiento de la deuda externa durante el tiempo de los Kirchner se agregaría este, a su vez, salvataje desde la comprometida economía argentina a las especulaciones financieras de los fondos de pensión europeos con bonistas encandilados en su momento con el lucro incesante de la usura. Recordemos también, que a pesar de todo los discursos anticapitalistas y antiimperialistas del matrimonio Kirchner, no ha habido en estas últimas tres décadas gobiernos que se endeudaran tanto y que pagaran tanta usura como este. ¿Que fueron a hacer a los "odiados" EE.UU. Néstor y señora? ¿Que quieren decir los medios de prensa cuando les adjudican el objetivo de "calmar" a los mercados? Es evidente un discurso que hace agua por donde se lo analice. El gobierno está a punto de hacerles hacer a estas entidades de las finanzas internacionales, un nuevo y fenomenal negocio. Su estadía en "tierra de nadie" como se podría denominar al espacio expropiado a los norteamericanos por las finanzas mundiales, que es Manhattan, y donde funciona esa parodia "democrática" de las Naciones Unidas, significará seguramente un nuevo salvavidas de plomo para la Argentina. Usted se dirá que es a futuro su pago y quién dice, a lo mejor podemos cumplir. No solo no podemos nunca, sino que además estos organismos se aseguran ahora, con todo tipo de extracciones físicas reales de nuestras riquezas y patrimonio. La usura nunca es pura, forma parte de su naturaleza la expropiación de bienes. Uno de sus objetivos irrenunciables es la obtención de territorios por medio de la extorsión financiera. Velada o no.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario