A don Hipólito Irigoyen le hacían un diario con las noticias políticas y la descripción de la realidad cotidiana argentina en un tono "todo positivo". ¿No sería conveniente hacerle una encuesta también diaria a los Kirchner? La imagen resultante obviamente sería espléndida y subiendo. No solo su popularidad entre los argentinos crecería día a día, sino que además figurarían entre los primeros lugares del ranking de parejas "estadistas". Confeccionar y pagar una encuesta de este tipo, sería infinitamente menor a las inversiones faraónicas hechas por el matrimonio presidencial para mejorar su imagen en las adversas estadísticas de los últimos meses. Por caso, la prometida cancelación de la dudosa y cuestionada deuda con el Club de París. Aunque los tiempos que corren, no son los mismos que los de la cancelación al contado con el Fondo Monetario Internacional. Durante la presidencia de Néstor, se intentó manipular aquella exigencia del Fondo, como un valiente acto revolucionario y antiimperialista. Después se supo todo, pero la explotación mediática ya había sido consumada. Ahora bien, ¿no podrían hacerse los simpáticos con los jubilados, por ejemplo? Siempre con la usura, y encima con pretensiones de hacerlo pasar por un nuevo hecho justiciero y de distribución de la riqueza.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
miércoles, 3 de septiembre de 2008
FUGA HACIA LA NADA
A don Hipólito Irigoyen le hacían un diario con las noticias políticas y la descripción de la realidad cotidiana argentina en un tono "todo positivo". ¿No sería conveniente hacerle una encuesta también diaria a los Kirchner? La imagen resultante obviamente sería espléndida y subiendo. No solo su popularidad entre los argentinos crecería día a día, sino que además figurarían entre los primeros lugares del ranking de parejas "estadistas". Confeccionar y pagar una encuesta de este tipo, sería infinitamente menor a las inversiones faraónicas hechas por el matrimonio presidencial para mejorar su imagen en las adversas estadísticas de los últimos meses. Por caso, la prometida cancelación de la dudosa y cuestionada deuda con el Club de París. Aunque los tiempos que corren, no son los mismos que los de la cancelación al contado con el Fondo Monetario Internacional. Durante la presidencia de Néstor, se intentó manipular aquella exigencia del Fondo, como un valiente acto revolucionario y antiimperialista. Después se supo todo, pero la explotación mediática ya había sido consumada. Ahora bien, ¿no podrían hacerse los simpáticos con los jubilados, por ejemplo? Siempre con la usura, y encima con pretensiones de hacerlo pasar por un nuevo hecho justiciero y de distribución de la riqueza.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario