Vamos aceleradamente hacia la importación de leche en la Argentina. Aunque usted no lo crea. Según datos de las propias entidades que nuclean al sector de la producción, se están cerrando, por falta de rentabilidad mínima, a razón de tres tambos por día. Por estas horas se han producido algunas promesas de flexibilizar las durísimas condiciones de producción y comercialización que tiene establecida la gestión Kirchner. Veremos que puede arbitrar el Secretario de Agricultura,Carlos Cheppi. Se ha clausurado la exportación de leche y queso (la Argentina es el sexto exportador del mundo). Los productores argumentan que eso, por si solo, no garantiza mayor producción, ni mayor consumo, ni tampoco alguna “automática” disminución de los precios. Pensando un poco más, ¿el gobierno tiene un emperramiento “doctrinario” sobre una técnica o teoría de qué hacer con los saldos exportables? ¿Es eso realmente? En todo caso, se está pareciendo más al desguace de la actividad agropecuaria en toda la línea. Para saber un poco más, imaginemos a futuro cómo termina esto de seguir esta política: productores fundidos, de menor a mayor, malvendiendo sus campos y su trabajo a quién sabe quién. ¿O sí se sabe? Debemos recordar que esto ya pasó en la Argentina. Claro que en las actuales circunstancias, con este esquema, la escala sería en proporciones nunca vistas.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 21 de agosto de 2008
CAMPO ORÉGANO
Vamos aceleradamente hacia la importación de leche en la Argentina. Aunque usted no lo crea. Según datos de las propias entidades que nuclean al sector de la producción, se están cerrando, por falta de rentabilidad mínima, a razón de tres tambos por día. Por estas horas se han producido algunas promesas de flexibilizar las durísimas condiciones de producción y comercialización que tiene establecida la gestión Kirchner. Veremos que puede arbitrar el Secretario de Agricultura,Carlos Cheppi. Se ha clausurado la exportación de leche y queso (la Argentina es el sexto exportador del mundo). Los productores argumentan que eso, por si solo, no garantiza mayor producción, ni mayor consumo, ni tampoco alguna “automática” disminución de los precios. Pensando un poco más, ¿el gobierno tiene un emperramiento “doctrinario” sobre una técnica o teoría de qué hacer con los saldos exportables? ¿Es eso realmente? En todo caso, se está pareciendo más al desguace de la actividad agropecuaria en toda la línea. Para saber un poco más, imaginemos a futuro cómo termina esto de seguir esta política: productores fundidos, de menor a mayor, malvendiendo sus campos y su trabajo a quién sabe quién. ¿O sí se sabe? Debemos recordar que esto ya pasó en la Argentina. Claro que en las actuales circunstancias, con este esquema, la escala sería en proporciones nunca vistas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario