Una nueva táctica, entre otras, se ha diseñado desde esferas oficiales para intentar desmadejar la compleja y deteriorada situación política que ha generado el propio gobierno. El principio clave de la operación, sería intentar correr el centro de gravedad de la atención ciudadana, hacia otras problemáticas, pero que terminan en una vía muerta. Intentarlo al menos, con porciones de la población o con porciones del humor de cada uno de los argentinos. Ya se han lanzado varios globos de ensayo. Los ejemplos se van acumulando. Primero, cambio de nombre al aeropuerto de Mar del Plata. Brigadier de la Colina (uno de los fundadores de la Fuerza Aérea en tiempos de la vicepresidencia de Juan Domingo Perón en 1944), por Astor Piazzola. Don Astor se merece eso y mucho más, ¿pero por qué ahora, de cambio y en contra de? Segundo, una propuesta, en este caso de la mano de un legislador socialista-Roy Cortiña-, de trasladar los restos del General José de San Martín, que descansan en la Catedral Metropolitana, a un mausoleo a construir en la Recoleta. Tercero, el cambio de personaje en los billetes de 100 pesos. Julio Argentino Roca por Juana Azurduy. Es el método el que da que pensar. ¿Por qué una cosa en contra de la otra? La idea de crear la ficción de que están corrigiendo injusticias de la historia. Se busca dar una imagen de una suerte de búsqueda responsable en la “precisión” histórico-democrática. El revisionismo “progre”. Pero no auténticamente justiciero, en última instancia. De lo que se trata en realidad, es producir un nuevo efecto de influencia ideológica, y si es con confrontación diversionista mejor.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 21 de agosto de 2008
CONFRONTATIVO
Una nueva táctica, entre otras, se ha diseñado desde esferas oficiales para intentar desmadejar la compleja y deteriorada situación política que ha generado el propio gobierno. El principio clave de la operación, sería intentar correr el centro de gravedad de la atención ciudadana, hacia otras problemáticas, pero que terminan en una vía muerta. Intentarlo al menos, con porciones de la población o con porciones del humor de cada uno de los argentinos. Ya se han lanzado varios globos de ensayo. Los ejemplos se van acumulando. Primero, cambio de nombre al aeropuerto de Mar del Plata. Brigadier de la Colina (uno de los fundadores de la Fuerza Aérea en tiempos de la vicepresidencia de Juan Domingo Perón en 1944), por Astor Piazzola. Don Astor se merece eso y mucho más, ¿pero por qué ahora, de cambio y en contra de? Segundo, una propuesta, en este caso de la mano de un legislador socialista-Roy Cortiña-, de trasladar los restos del General José de San Martín, que descansan en la Catedral Metropolitana, a un mausoleo a construir en la Recoleta. Tercero, el cambio de personaje en los billetes de 100 pesos. Julio Argentino Roca por Juana Azurduy. Es el método el que da que pensar. ¿Por qué una cosa en contra de la otra? La idea de crear la ficción de que están corrigiendo injusticias de la historia. Se busca dar una imagen de una suerte de búsqueda responsable en la “precisión” histórico-democrática. El revisionismo “progre”. Pero no auténticamente justiciero, en última instancia. De lo que se trata en realidad, es producir un nuevo efecto de influencia ideológica, y si es con confrontación diversionista mejor.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario