La alta exposición anterior, en la política kirchnerista de intentar controlar la calle, ha quedado reducida a su mínima y peor expresión. La calle, que parecía conquistada por las huestes kirchneristas, con provocadores dirigentes a la cabeza, fue ampliamente rechazada y repudiada. Aunque lo que pretendía Kirchner, por aquellos días, no era precisamente ser simpático y modosito. Ex profeso, intentó trasmitir una imagen feroz. Como para espantar y desalojar a tibios oponentes, pero que pueden ser letales si son muchos, a la misma hora y en plaza de Mayo. El abuso y la reiteración de la pose fue muy repetida y ampliada hasta el hartazgo. Terminó no produciendo temor, que era el efecto más buscado. Muy por el contrario, cansancio y bronca, que en general en las grandes ciudades concluyó en ubicar como el principal malestar, al gobierno nacional. La autenticidad de la movilización del campo y sus simpatizantes urbanos, se impuso. Podemos equiparar esta situación, al error de cálculo en las elecciones de Misiones, donde Rovira fue derrotado por monseñor Piña. El sistema de influencia mediático fue nuevamente derrotado por la política.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 21 de agosto de 2008
VUELTA DE HOJA
La alta exposición anterior, en la política kirchnerista de intentar controlar la calle, ha quedado reducida a su mínima y peor expresión. La calle, que parecía conquistada por las huestes kirchneristas, con provocadores dirigentes a la cabeza, fue ampliamente rechazada y repudiada. Aunque lo que pretendía Kirchner, por aquellos días, no era precisamente ser simpático y modosito. Ex profeso, intentó trasmitir una imagen feroz. Como para espantar y desalojar a tibios oponentes, pero que pueden ser letales si son muchos, a la misma hora y en plaza de Mayo. El abuso y la reiteración de la pose fue muy repetida y ampliada hasta el hartazgo. Terminó no produciendo temor, que era el efecto más buscado. Muy por el contrario, cansancio y bronca, que en general en las grandes ciudades concluyó en ubicar como el principal malestar, al gobierno nacional. La autenticidad de la movilización del campo y sus simpatizantes urbanos, se impuso. Podemos equiparar esta situación, al error de cálculo en las elecciones de Misiones, donde Rovira fue derrotado por monseñor Piña. El sistema de influencia mediático fue nuevamente derrotado por la política.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario