Todo parecería indicar que el empeño triunfalista de Néstor Kirchner, con respecto al dilatado conflicto con toda la gente del campo, estaría basado en tres o cuatro secretos de estado. No es solamente de guapo que juega, más seguro que sea con conocimiento de causa. Secretos sobre el comportamiento final de algunos dirigentes agropecuarios y también varios legisladores. Aunque ya no estarían siendo tan secretos y mucho menos en el desenlace legislativo que se aproxima. Por ahora y mediante el viejo truco de las deducciones de suma y resta, se puede inferir que el gobierno puede imponer, bastante desflecado, un triunfo en el conteo final. Todo un panorama que no tiene nada que ver con la implementación de plan agropecuario integral y a largo plazo. Como nunca se ha visto expuesta en la Argentina contemporánea, una radiografía del poder, de la naturaleza del poder y de cada institución u organización, la naturaleza de las decisiones políticas fundamentales, la fractura definitiva entre el común de la gente y todo lo que detente poder en la Argentina, en términos generales y salvo honrosas y gloriosas excepciones, sea gobierno o no. La desesperanza, la banalidad, comodidad, los negocios individuales para hoy, se han apoderado del horizonte político nacional en su gran mayoría. Supuestos opositores que no lo son de verdad, se encaminan dramáticamente a constituirse en el componente más indigno de una trama patética. La fórmula del oscuro “triunfo” kirchnerista, nuevamente parece ser la articulación del discurso de izquierda ideológica con derecha física como efectividad conducente, diría don Hipólito. A pesar de ello, la gran batalla política de estos meses la ha perdido el propio gobierno, aunque imponga de la peor manera y a los mordiscones las necesidades y urgencias de sus compromisos internacionales. Por estas horas soplan vientos traicioneros, de aprietes extorsivos y billetera en la legislatura nacional y la dirigencia agropecuaria.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
viernes, 4 de julio de 2008
EL CAMBIO RECIEN COMIENZA: HOJAS AL VIENTO
Todo parecería indicar que el empeño triunfalista de Néstor Kirchner, con respecto al dilatado conflicto con toda la gente del campo, estaría basado en tres o cuatro secretos de estado. No es solamente de guapo que juega, más seguro que sea con conocimiento de causa. Secretos sobre el comportamiento final de algunos dirigentes agropecuarios y también varios legisladores. Aunque ya no estarían siendo tan secretos y mucho menos en el desenlace legislativo que se aproxima. Por ahora y mediante el viejo truco de las deducciones de suma y resta, se puede inferir que el gobierno puede imponer, bastante desflecado, un triunfo en el conteo final. Todo un panorama que no tiene nada que ver con la implementación de plan agropecuario integral y a largo plazo. Como nunca se ha visto expuesta en la Argentina contemporánea, una radiografía del poder, de la naturaleza del poder y de cada institución u organización, la naturaleza de las decisiones políticas fundamentales, la fractura definitiva entre el común de la gente y todo lo que detente poder en la Argentina, en términos generales y salvo honrosas y gloriosas excepciones, sea gobierno o no. La desesperanza, la banalidad, comodidad, los negocios individuales para hoy, se han apoderado del horizonte político nacional en su gran mayoría. Supuestos opositores que no lo son de verdad, se encaminan dramáticamente a constituirse en el componente más indigno de una trama patética. La fórmula del oscuro “triunfo” kirchnerista, nuevamente parece ser la articulación del discurso de izquierda ideológica con derecha física como efectividad conducente, diría don Hipólito. A pesar de ello, la gran batalla política de estos meses la ha perdido el propio gobierno, aunque imponga de la peor manera y a los mordiscones las necesidades y urgencias de sus compromisos internacionales. Por estas horas soplan vientos traicioneros, de aprietes extorsivos y billetera en la legislatura nacional y la dirigencia agropecuaria.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario