Por Ignacio Miri/Clarín.-
El nacimiento y la muerte de Tiempo Argentino no se entienden sin Cristina Kirchner. El diario fue una de las vigas del relato K y a la vez -porque en estos casos siempre es difícil discernir en la maraña de intenciones- un viaducto de circulación de fondos públicos entre la Casa Rosada, sectores vinculados a los servicios de inteligencia y el empresario Sergio Szpolski. Sin Cristina, ese diario nunca habría nacido y nunca habría muerto, porque cuando el FPV dejó el poder, el dinero estatal dejó de darle sustento al plan. La resurrección de Tiempo, en cambio, ocurrió sin Cristina. Una cooperativa de sus trabajadores tomó la redacción y lanzó un semanario, cuya redacción fue atacada esta semana por una patota al mando del supuesto propietario. Ayer, la ex presidenta llegó a la redacción como si no tuviera ninguna responsabilidad en todo lo que ocurrió allí. Cuestionada por algunos trabajadores, Cristina se animó a decir que ella no le dio plata a Szpolski. En términos contables, dijo la verdad: los que le pagamos a Szpolski fuimos nosotros.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Solo en Argenzuela, Por Eliana Toro/Tribuna de Periodistas.- Efec...
-
Por Diario HOY.- El gobierno sanjuanino había dicho que no existía contaminación luego de que se filtrara a los ríos de la zona ...
-
Por Martín Rodríguez Yebra/La Nación.- Desde hace 10 días Cristina Kirchner encaja medias verdades, conjeturas y pistas falsas para...
-
PUNTO POR PUNTO, EL PROYECTO DE LEY DEL EJECUTIVO PARA FRENAR LA COMPRA DE TIERRAS POR EXTRANJEROS . Por Patricio Eleisegui de iProfesional...
-
Blejer: "Cuando el mercado falla tiene que intervenir el Estado" El vicepresidente del Banco Hipotecario, Mario Blejer, afir...