
“La inflación tiene consecuencias en la macroeconomía, pero principalmente en un sistema capitalista, no se puede negar la fuerte incidencia de los formadores de precio y de los grupos que tienen posición dominante o monopólica en el mercado”, detalló Navarro en diálogo con radio La Once Diez y se refirió así al plan de control de precios que lanzó el gobierno nacional. El dirigente del Movimiento Evita expuso que “si el Gobierno ha decidido revisar la forma de evaluación que hace el Indec es porque indudablemente se está buscando ajustar una medición a una realidad que es muy diferente” y tildó de “obsoleto” el sistema de medición que utiliza el Instituto. Navarro explicó que “quienes van a llevar la tarea de control son los inspectores municipales, que ya tienen un poder de policía, coordinados con el Ministerio de Economía de la Nación, para acordar la regulación de precios”. En este sentido, se refirió a quienes participen “voluntariamente”, que lo harán como “auxiliares de la tarea que va a llevar a cabo el Estado”. “La idea es que cuanto más participen, más conciencia generemos y más podamos ejercer nuestros derechos constitucionales”. “Lo que nos interesa es garantizar el acceso de los trabajadores a la canasta familiar básica”, afirmó y aseguró que “si hay excesos o avivadas, la gente tampoco es tonta, y el Estado va a intervenir”. La semana pasada, el líder del Movimiento Evita Emilio Pérsico reconoció que "hay un problema de inflación" y dijo que "nadie puede vivir con seis pesos por día y lo sabemos bien". "Es una cuenta que han hecho mal", añadió.