Por Perfil.-
El Fiscal Nacional en lo Criminal de Instrucción Sandro Abraldes aseguró que "da para investigar" porque afirmaron que no había drogas en el lugar.
El Fiscal Nacional en lo Criminal de Instrucción Sandro Abraldes, el primero que intervino por las cinco muertes en una fiesta electrónica en Costa Salguero, advirtió hoy por la actuación de la Prefectura en el hecho, y aseguró que "da para investigar" por qué afirmaron que no había drogas en el lugar.
"Este punto es un signo de interrogación muy fuerte que tiene la causa. Da para investigarlo", señaló el funcionario del Ministerio Público, aunque aclaró que ya no actúa en el caso porque la pasó al fuero federal.
En declaraciones a radio Vorterix, el fiscal contó que, al llegar al predio ubicado en Costa Salguero, donde se desarrollaba la fiesta, personal de Prefectura le aseguró que había hecho controles durante la noche, y que no habían encontrado sustancias prohibidas.
"Personal de Prefectura nos dijo que nos daban intervención a nosotros porque ahí no había drogas, por lo cual debía intervenir la Justicia ordinaria. Eso fue la primera sospecha que me despiertan las fuerzas de seguridad, y por eso las desplacé de la investigación. Eso, sumado a que me dijeron que hicieron controles durante la noche y que no habían encontrado nada", detalló.
Abraldes contó además que, según la reconstrucción de los hechos que pudieron hacer tras la declaración de testigos y médicos que actuaron en el lugar, "todo ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, cuando la fiesta ya estaba terminando".
"Que todo se haya desatado en el lapso de una hora, que hayan sido todas personas que, en principio, no tenían vínculos entre sí, y que cuando preguntaba a los amigos qué era lo que habían tomado, era esta pastilla "Superman", y que las habían comprado en el lugar, eso hizo que pasara a la Justicia federal", concluyó.
En la madrugada del sábado, cinco jóvenes de entre 21 y 26 años fallecieron y otros cinco -entre ellos un adolescente de 17- quedaron internados en grave estado a raíz de una intoxicación con drogas sintéticas que consumieron en el marco de la fiesta electrónica Time Warp, que se desarrolló en un predio de Costa Salguero.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
ADVIERTEN SOBRE EL BOZAL "DEMOCRÁTICO" DE UNA MINORÍA SEXUAL. Buenos Aires, 30 Ago. 10 (AICA). La Sociedad Argentina de Ética Méd...
-
La infancia es la patria de los hombres, es verdad. De todos los hombres y siempre. Y no es verdad que todo tiempo pasado fue mejor. Ni mejo...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Ley de Medios: La Iglesia pide acuerdo amplio y generoso Buenos Aires, 11 Set. 09 (AICA) El arzobispo de Mercedes-Luján y presidente de la C...
-
CARAS Y CARETAS Cristina de Kirchner volvió a cuestionar a los dirigentes de la oposición por la postura que adoptaron en contra del proyec...