Por Elizabeth Peger.-
La intención oficial es calmar el malestar de algunos dirigentes del sector que amenazaron con medidas si no hay respuestas a sus reclamos. Pidieron más fondos para transporte
En una apuesta por limar asperezas y evitar un escenario de conflicto antes de las elecciones de octubre, el Gobierno ofreció ayer señales de conciliación hacia los gremios del transporte de la CGT oficial, que en las últimas semanas profundizaron su malestar por la falta de respuestas a sus reclamos y hasta amenazaron con medidas de fuerza.
El objetivo oficial de descomprimir la relación con los sindicatos del sector y a la par intentar abrir un espacio de diálogo fue puesto en marcha anoche en un encuentro fuera de agenda que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, mantuvo con un grupo de dirigentes de la UGATT, la central que agrupa a los sindicatos del transporte de la CGT más afín a la Casa Rosada, que lidera Antonio Caló.
Además del propio jefe metalúrgico, a la reunión concurrieron Omar Viviani (taxistas), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad) y representantes de los gremios de los pilotos de UALA y de capitanes de ultramar.
Justamente Fernández y Maturano son los dos dirigentes que mantienen la posición más crítica hacia las políticas del área de transporte. Incluso, semanas atrás amenazaron con sumarse a un eventual paro nacional convocado por la CGT opositora de Hugo Moyano, y hasta amagaron con un acercamiento político al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Si bien la cuestión política no estuvo presente durante la conversación, apenas culminó el encuentro fuentes gubernamentales se ocuparon de remarcar el respaldo político de los gremios del sector a la gestión de la presidente Cristina Kirchner y al espacio político que lidera la mandataria. Los sindicalistas reafirmaron su pertenencia a este espacio, a la Presidenta y al trabajo de Randazzo en el área de transporte; y dijeron que acompañan, que el camino es este, precisó la fuente citada por la agencia Télam, en la apuesta de descartar un acercamiento de los gremios del sector a Massa.
En cambio, Maturano indicó a este diario que los gremios acudieron al encuentro con el único propósito de plantear su preocupación por las dificultades del sector.
En ese sentido, explicó que se pidió un presupuesto acorde y compensado para el área, revisar la política de subsidios y avanzar en una ley integral para el transporte.
Respecto al conflicto que mantiene el Gobierno con la empresa LAN, el dirigente dijo que Randazzo garantizó el compromiso absoluto del Ejecutivo de que no habrá un solo despido. Además, Maturano indicó que dentro de 15 días los gremios volverán a reunirse con el ministro para avanzar en la agenda de reclamos planteada ayer y advirtió: Si no tenemos respuestas algo vamos a tener que hacer, en directa alusión a la posibilidad de un conflicto.