Por iProfesional.- Luis Barrionuevo, del sindicato de Gastronómicos, aseguró que muchos trabajadores de esa actividad “seguirán pagando Ganancias porque el sueldo incluye muchos adicionales fijos o variables y en algunas ramas sumas no remunerativas"
La preocupación por las restricciones inesperadas surgidas del decreto sobre el Impuesto a las Ganancias publicado el miércoles, gana terreno entre los sindicatos: las sumas no remunerativas acordadas en los convenios de trabajo u otras normas legales también se toman en cuenta para el cálculo del tope de $15.000 mensuales para dejar de pagar ese impuesto a partir de septiembre.
Luis Barrionuevo, del sindicato de Gastronómicos, le dijo al matutino Clarín que muchos trabajadores de esa actividad “seguirán pagando Ganancias porque el sueldo incluye muchos adicionales fijos o variables y en algunas ramas sumas no remunerativas. Estamos revisando los números salariales para determinar cómo queda la situación impositiva del gremio”. Por otra parte, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano planteó que si la presidenta Cristina Fernández hubiera hecho las modificaciones “realmente de corazón, lo habría sacado por ley”. “Hay un proyecto de Facundo Moyano que habla de la actualización automática del mínimo no imponible; pero claro, como lo hizo Facundo Moyano no la van a tratar hasta que no se normalice el Congreso de la Nación”, en clara alusión a las elecciones legislativas de octubre.
Luis Barrionuevo, del sindicato de Gastronómicos, le dijo al matutino Clarín que muchos trabajadores de esa actividad “seguirán pagando Ganancias porque el sueldo incluye muchos adicionales fijos o variables y en algunas ramas sumas no remunerativas. Estamos revisando los números salariales para determinar cómo queda la situación impositiva del gremio”. Por otra parte, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano planteó que si la presidenta Cristina Fernández hubiera hecho las modificaciones “realmente de corazón, lo habría sacado por ley”. “Hay un proyecto de Facundo Moyano que habla de la actualización automática del mínimo no imponible; pero claro, como lo hizo Facundo Moyano no la van a tratar hasta que no se normalice el Congreso de la Nación”, en clara alusión a las elecciones legislativas de octubre.
En tanto, Juan Schmid, titular de sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento le dijo a Clarín que “el decreto es claro en que los adicionales se toman en cuenta para el cálculo de los $15.000. Eso lleva a que un sector importante de portuarios y marítimos seguirán pagando Ganancias ya sea por tienen sumas no remunerativas, horas extras, cobran francos y otras compensaciones. En la misma situación se encuentran los trabajadores de otros gremios”.
Schmid agregó que cuando cuestionaban y reclamaban por el impacto de Ganancias sobre el 26% de los asalariados, en el Gobierno decían que esos trabajadores estaban alcanzados por ese tributo porque eran la “aristocracia obrera”. “Ahora una gran parte volvió a ser proletario”, ironizó.