Por El Cronista.-
Fue al convocar a la tradicional colecta “Más por Menos” que se realiza este fin de semana. “Nos encontramos cara a cara con la tremenda realidad de saber que en nuestro país hay muchos chicos que mueren por desnutrición”, señalaron.
La Iglesia advirtió hoy sobre la “tremenda realidad”de la desnutrición infantil y la “pobreza estructural” que “no cede”, al convocar a la tradicional colecta “Más por Menos” que se realiza este fin de semana en todo el país con el lema “Demos más para que otros sufran menos”.
“En este año tan especial, en el que nos encontramos cara a cara con la tremenda realidad de saber que en nuestro país hay muchos chicos que mueren por desnutrición, es que estamos llamados a agudizar la sensibilidad”, dijo a la agencia de noticias Diarios y Noticias el prelado de Esquel, monseñor José Slaby.
En tanto, el obispo de Humahuaca y presidente de la comisión organizadora, monseñor Pedro Olmedo Rivero, exhortó a reconocer que en el país persisten “regiones muy olvidadas, muy ocultas y con una pobreza estructural dura”.
“Lamentablemente la pobreza estructural no ha cedido. Aun en una década bastante próspera en recursos, uno puede dar fe de que la pobreza estructural continúa y no cede”, advirtió otro de los miembros de la comisión, monseñor Damián Bitar, obispo de Oberá.
En un mensaje para motivar a los argentinos a ser generosos con la colecta, el papa Francisco instó a no ser indiferente ante los padecimientos de los pobres y a vivir de manera concreta la ayuda a los más necesitados.
El pontífice advirtió sobre “la extensión de una cultura de la indiferencia y del individualismo egoísta” y pidió a sus compatriotas “un esfuerzo para no acostumbrarse nunca al sufrimiento del otro”.
La iniciativa solidaria es organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Necesitadas y el dinero recaudado se distribuye entre 25 diócesis para apoyar proyectos de construir viviendas por ayuda mutua, microemprendimientos laborales y comedores comunitarios.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
