Por la Nación.-
El gasista fue imputado por estrago culposo y está muy comprometido
No había cómo cerrar el paso de gas. Después de la explosión se tardó más de tres horas en lograr cortar el suministro. Los operarios de Litoral Gas tuvieron que abrirse paso a pico en las veredas del centro de Rosario hasta llegar al punto en el que les fue posible anular la salida de gas.
LA NACION consultó a gasistas matriculados de esa ciudad para constatar si era cierta una versión que ayer indicaba que las válvulas que conectan la red pública con los domicilios no funcionaron porque habían sido anuladas. Sin embargo, los gasistas que trabajan en el centro de la ciudad indicaron que en realidad, desde hace varios años, no existen más las famosas válvulas y que para interrumpir el suministro hay que cortar un radio de 20 manzanas. "Las válvulas no existen más desde hace años. Las retiraron. Ahora no hay forma de cerrar el paso del gas en un accidente como éste. Por eso tuvieron que usar picos para llegar hasta la cañería", indicó Jorge Benítez (matrícula es 8684).
"El gasista debería haber informado a la empresa antes de hacer el trabajo de calibrar el regulador, para que cortara el suministro. El problema es que no hay válvulas que sectoricen la zona. Cuando se hicieron las nuevas cañerías, las secciones son más pequeñas, pero de mayor presión. Para cerrar esa sección hay que dejar sin gas unas 20 manzanas", apuntó Valentín Arocha, desde hace 40 años gasista rosarino, con la matrícula 22.188. El regulador es el dispositivo que transforma los 1500 g de presión que tiene la cañería maestra en los 70 g que tiene la tubería doméstica. En el edificio había habido denuncias de baja presión. Por eso, la empresa cortó el suministro y se llamó al gasista para que reparara el regulador. Algunos especialistas especulaban que al intentar retirar el regulador, rompió el caño maestro.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
