A raíz del controvertido tema de las bases militares de EE.UU. diseminadas por Sudamérica, las que ya están más las que quieren usar o instalar, el presidente venezolano Hugo Chávez ha sugerido, tratando de poner el peor tono trágico, el probable inicio de una guerra en Iberoamérica. La tensión comercial en el mundo tiende a agravarse. El fenomenal saqueo por vía financiera de los últimos años, también como era obvio, cargó todo su peso sobre la economía real, que es a la cual en definitiva siempre se termina esquilmando desde la usura. La disputa no es ideológica, a pesar de todos los intentos de disfrazarse de ello que realizan las primeras espadas de los grupos en pugna. Todo es conquista y posicionamiento económicos de estados o grupos de poder. También es la pelea por los recursos energéticos, por espacio, por comida a futuro y por agua. Ni Cuba resiste el menor análisis ideológico, ya no. Pero lo más complicado de todo es que si hay un país que ha dejado de tener hipótesis de conflicto y ha abandonado toda política de Defensa Nacional, es nuestra patria. En los últimos años se produjo un fenomenal reequipamiento militar de todos los países de la región menos uno, la Argentina. Nuestro país ni siquiera tiene controles de radar en sus fronteras. La Ministra de Defensa, Nilda Garré, acaba de suspender el último radar ubicado en la Provincia de Misiones.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 10 de agosto de 2009
GUERRA SUDAMERICANA: EL BELICISMO FINANCIERO RECLUTA TROPA POR IZQUIERDA Y DERECHA:
A raíz del controvertido tema de las bases militares de EE.UU. diseminadas por Sudamérica, las que ya están más las que quieren usar o instalar, el presidente venezolano Hugo Chávez ha sugerido, tratando de poner el peor tono trágico, el probable inicio de una guerra en Iberoamérica. La tensión comercial en el mundo tiende a agravarse. El fenomenal saqueo por vía financiera de los últimos años, también como era obvio, cargó todo su peso sobre la economía real, que es a la cual en definitiva siempre se termina esquilmando desde la usura. La disputa no es ideológica, a pesar de todos los intentos de disfrazarse de ello que realizan las primeras espadas de los grupos en pugna. Todo es conquista y posicionamiento económicos de estados o grupos de poder. También es la pelea por los recursos energéticos, por espacio, por comida a futuro y por agua. Ni Cuba resiste el menor análisis ideológico, ya no. Pero lo más complicado de todo es que si hay un país que ha dejado de tener hipótesis de conflicto y ha abandonado toda política de Defensa Nacional, es nuestra patria. En los últimos años se produjo un fenomenal reequipamiento militar de todos los países de la región menos uno, la Argentina. Nuestro país ni siquiera tiene controles de radar en sus fronteras. La Ministra de Defensa, Nilda Garré, acaba de suspender el último radar ubicado en la Provincia de Misiones.Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...