HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

sábado, 11 de junio de 2011

"YASKY GARANTIZA UNA CTA ADICTA AL GOBIERNO"

Así de categórico lo afirmó el titular de la Central de Trabajadores Argentinos, Pablo Micheli, en diálogo con la Agencia de Noticias CNA. Además, criticó al gobierno por elevar al dirigente docente como representante de la central obrera ante la OIT, y resaltó que el paro de mañana de la CTA tendrá una “fuerte contundencia a nivel nacional”

La crisis que se vive dentro de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) por la interna no resuelta entre los sectores que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky, sigue trayendo que hablar luego de la decisión del gobierno nacional de habilitar que el dirigente docente fuera a la 100º conferencia de la OIT que se realiza en Ginebra como parte de la delegación de la central obrera.

Por su parte, Micheli, quien fue considerado nuevo secretario por un fallo del Juzgado Nacional del Trabajo número 26, recela de la decisión del Ejecutivo, a quien acusa de convivencia con el sector de Yasky y de meterse de lleno en la interna que vive la CTA desde el año pasado entre dos sectores diametralmente opuestos.

En diálogo con la Agencia de Noticias CNA, el Secretario General de la CTA, Pablo Micheli, aseguró que “este gobierno no acepta que haya representación de los trabajadores que sea crítica, y plantea constantemente que si formás una organización sindical, tiene que ser adicta al gobierno y depender absolutamente del Poder Ejecutivo, y esto se lo garantiza Yasky y no nosotros”.

El líder gremial sentenció que “en realidad lo hacen en defensa del unicato sindical, porque Yasky jamás va a estar por conseguir ni quiere la personería gremial para la CTA y la libertad y democracia sindical, porque él está más cerca de la CGT que de la CTA. El gobierno quiere todo esto que plantea Yasky, que no son dos centrales obreras, sino una sola, que es la CGT ”.

Y continuó: “A todo esto que estoy planteando lo digo cono conocimiento de causa, ya que un ejemplo de esto lo marca el acto del 1º de Mayo, cuando Yasky no terminó en el acto con Moyano, porque Moyano no quiso, ya que Moyano no lo iba a poner a Yasky en un escenario para que hablara ante 200.000 personas”.

“Si uno analiza los discursos y los invitados que concurrieron al acto de la avenida 9 de julio y al de Yasky en el Luna Park, veremos que fueron exactamente los mismos, por lo que ahí está claro que son lo mismo ambos”, graficó.
Por otra parte, Micheli criticó al gobierno por elevar al dirigente docente como representante de la central obrera ante la OIT , lo que le parece “una intromisión totalmente antidemocrática y prepotente del gobierno argentino, en una interna en la cual no tiene ningún derecho, inclusive además violando todas las normas vigentes y convenios internacionales”.

Para el titular de la CTA, “el gobierno hace caso omiso a lo que dice la Justicia, con una impunidad que realmente asusta, metiéndose en una interna a favor de uno de los sectores en pugna, así que obviamente la opinión que nos merece es el repudio absoluto a esto”.

En ese sentido, expresó: ”A todo esto lo vamos a hacer notar cuando haga uso de la palabra el ministro Carlos Tomada en la Asamblea de la OIT la próxima semana en Ginebra, interrumpiendo su discurso y denunciándolo ante todas las cámaras del planeta por su violación a la libertad sindical”.

Finalmente, el ex líder de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), se refirió a la protesta y paro nacional que hará la CTA el día de mañana, al sostener que el mismo “tendrá una fuerte contundencia a nivel nacional, con una movilización fuertísima en todo el país, donde creo que más de 200.000 compañeros se van a movilizar a lo largo y ancho de la Argentina”.

Y señaló: “El primer reclamo que tenemos es el 82% Móvil con la reintegración de los aportes patronales, porque el 8 de junio no es una fecha cualquiera, sino que se cumplen 1.000 marchas de los jubilados. Por otro lado, estamos planteando el tema de los Chicos del Pueblo, donde decimos que hay cinco millones de pibes que están fuera de la Asignación Universal por Hijo, donde hay que resolver en forma urgente ese problema”.

“El paro fue aprobado por más de 10.500 delegados por unanimidad, donde plateamos la unificación de las asignaciones familiares en toda la Argentina; planteamos que se elimine el impuesto a las Ganancias, porque entendemos que eso es una vergüenza y es anticonstitucional que se aplique al salario este impuesto; y también planteamos el tema de la libertad y la democracia sindical, con el tema de la personería gremial a la CTA”, concluyó.

Fuente: CNA Agencia de Noticias

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG