HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

lunes, 23 de mayo de 2011

TRIUNFO CLAVE DE BINNER EN SANTA FE, QUE LO PROYECTA A NIVEL NACIONAL.

El candidato de Binner, el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti le ganó la primaria y será el candidato a gobernador del FPCyS. Rubén Giustiniani ya reconoció la derrota y podría quedar tercero detrás del radical Mario Barletta. Se trata de un gran triunfo del gobernador de Santa Fe que lo proyecta a nivel nacional, como la nueva estrella del progresismo.

A pesar de que oficialmente falta escrutar casi el 80 por ciento de las mesas, el ministro de Gobierno de Santa Fe y delfín de Hermes Binner, Antonio Bonfatti, se impuso en la interna del Frente Progresista Cívico y Social con casi el 46 por ciento de los votos del total del espacio. La victoria de Bonfatti ya fue reconocida por el senador Rubén Giustiniani que ya se puso a disposición del ganador para "colaborar" con la segunda parte de la campaña. "Tenemos escrutado el 25 por ciento de toda la Provincia y reconocemos que Bonfatti tiene una ventaja que nos resulta indescontable", señaló Giustiniani en declaraciones a la prensa, tras reconocer su derrota en las internas. Según los guarismos que manejan en el binnerismo de acuerdo a unas 230 mesas testigo, el senador alcanzó apenas el 23,1 por ciento y quedó en el tercer lugar, detrás del radical Mario Barletta. Justamente, el intendente de Sante Fe todavía no se pronunció sobre los resultados aunque desde el socialismo aseguran que Barletta habría obtenido el 30,2 por ciento de los votos del FPCyS. En caso de ratificarse los resultados, la victoria de Bonfatti debería leerse como un contundente triunfo del propio Binner que ve revalidada su jefatura política en el socialismo hacia adentro y hacia fuera a nivel nacional. El gobernador, contra todas las encuestas, decidió apoyar a Bonfatti marcándolo como el dirigente que mejor representaba a su proyecto. Se trató de un respaldo firme y concreto contra un Giustiniani que arrancó la campaña con unos 15 puntos arriba. Es más, en el socialismo se hablaba del caso brasileño por el apoyo de Lula Da Silva a Dilma Roussef cuando los sondeos tampoco le daban bien a la ahora presidenta del país vecino. Con todo, ahora la iniciativa y el poder de decisión pasarán por las manos de Binner. Es que muchos dirigentes del progresismo nacional ya están pensando qué hará el Gobernador. Por un lado, existe la posibilidad de que sea el vicepresidente de Raúl Alfonsín o el presidente de una alianza progresista con Margarita Stolbizer, Luis Juez, Pino Solanas y Víctor De Gennaro. Binner, a partir de esta noche, pasará a ser la figura más codiciada del progresismo nacional. Lo cierto es que Binner actuó como un auténtico líder político con aspiraciones que van más allá de retener el poder en su provincia. Cuando muchos dirigentes de la oposición lo criticaron porque admitía que sin un triunfo en Santa Fe no iba a ser candidato a vice, Binner jugó un pleno y acertó. Ahora, con un triunfo de Bonfatti en la general quedará con el control de la provincia y sin rivales internos en el socialismo. "Santa Fe fue pionera cuando comenzamos a votar con la Ley Saenz Peña. Le estamos dando al país un modelo de consolidación de la democracia. Estamos muy contento con el respaldo que nos dieron los santafesinos", señaló Bonfatti mientras los socialistas presentes gritaban "se siente, Binner presidente".

FUENTE: lapoliticaonline

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG