HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

domingo, 18 de julio de 2010

SE PUEDE

Lavanga pidió eliminar subsidios a la energía para subir las jubilaciones mínimas.

El ex ministro consideró que “es perfectamente posible” llevarlas al 82% del salario más bajo, como reclama la oposición en el Senado. Para eso estimó que deberían reducirse 20 mil millones de pesos que hoy se destinan a subsidios estatales. Evaluó que se podrían eliminar los que van al sistema eléctrico de “muchos sectores que no lo necesitan”. Para el ex ministro, “las cuentas públicas están en un desorden total”.
A diferencia de muchos de sus colegas, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna estimó que “es perfectamente posible” que el gobierno pague jubilaciones del 82% del salario mínimo como reclama la oposición, si para eso “reduce 20 mil millones de los subsidios estatales”.

Lavagna remarcó que "las jubilaciones y el aporte a los chicos en situación de pobreza son prioridades absolutas" porque, sostuvo, "es ahí donde la inflación pegó más". Y afirmó: "Las cuentas públicas están en un desorden total".

Los bloques opositores del Senado emitieron dos dictámenes a un proyecto que equipara la jubilación mínima al 82% del salario más bajo del mercado, que seguramente pasará el filtro de ambas Cámaras.

Durante una visita a la Cámara alta, el ministro de Economía, Amado Boduou y el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, advirtieron que esa medida le demandaría al fisco 22.400 millones de pesos y seguiría el primer caso para el retorno del déficit fiscal.

Lavanga no coincidió: “Haciendo los cambios que hay que hacer, pagar jubilaciones equivalentes al 82 por ciento del salario mínimo es perfectamente posible", estimó.

Para lograrlo propuso "reducir buena parte de los subsidios (estatales), como el que se da para el sistema eléctrico que llega a muchos sectores que no lo necesitan". Y precisó: "los subsidios alcanzan los 45 mil millones de pesos, de los cuales con toda seguridad se pueden reducir en el orden de los 20 mil millones".

FUENTE: lapoliticaonline

No hay comentarios.:

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG