Monseñor Piña, jesuita y obispo emérito de Misiones, muy poco o nada es lo que sabía del arduo trajín de la política electoral. No fue ni el ingenio ni la picardía, lo que lo llevó a enfrentar públicamente al gobernador Rovira, de la manera que lo hizo y los resultados que obtuvo en su momento. El no armó mucho, se armó solo, o quizás por contraste meramente. Recordemos que Rovira fue apoyado con mucho aparato por el gobierno nacional de Néstor Kirchner. No era el peor momento de Néstor. El clima político que se vivía en las esferas oficiales era de continuidad duradera. No así en Misiones, donde ya se percibían síntomas de rebeldía social y cansancio de la constante manipulación electoral. Kirchner poseía en su poder los resultados de mediciones en profundidad y en el pobrerío. Todos esos datos le eran adversos. ¿Qué hizo? Fue por más. No elaboró un plan canje de artefactos del hogar. Directamente los regaló a mansalva. La gente los aceptaba, como corresponde, y después votó en contra. También se regaló plata en efectivo y se instaló una campaña costosa de publicidad que bombardeaba sistemáticamente los hogares misioneros durante semanas. No hubo caso. El cinismo de creer que la dignidad de las personas tiene marca de lavarropas, fue derrotado maravillosamente. El clientelismo más obvio como política, fue pulverizado en las urnas. No le perdonaron a Bergoglio estos hechos, que obviamente trascienden al cardenal, aunque quizás haya esbozado una sonrisa al conocer los resultados. ¿Cómo será en octubre de este año? El gobierno insiste en la metodología, no tanto por los resultados obtenidos como por la pertenencia a una conciencia y necesidad que irremediablemente los lleva allí. HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 9 de febrero de 2009
CLIENTELISMO DERROTADO
Monseñor Piña, jesuita y obispo emérito de Misiones, muy poco o nada es lo que sabía del arduo trajín de la política electoral. No fue ni el ingenio ni la picardía, lo que lo llevó a enfrentar públicamente al gobernador Rovira, de la manera que lo hizo y los resultados que obtuvo en su momento. El no armó mucho, se armó solo, o quizás por contraste meramente. Recordemos que Rovira fue apoyado con mucho aparato por el gobierno nacional de Néstor Kirchner. No era el peor momento de Néstor. El clima político que se vivía en las esferas oficiales era de continuidad duradera. No así en Misiones, donde ya se percibían síntomas de rebeldía social y cansancio de la constante manipulación electoral. Kirchner poseía en su poder los resultados de mediciones en profundidad y en el pobrerío. Todos esos datos le eran adversos. ¿Qué hizo? Fue por más. No elaboró un plan canje de artefactos del hogar. Directamente los regaló a mansalva. La gente los aceptaba, como corresponde, y después votó en contra. También se regaló plata en efectivo y se instaló una campaña costosa de publicidad que bombardeaba sistemáticamente los hogares misioneros durante semanas. No hubo caso. El cinismo de creer que la dignidad de las personas tiene marca de lavarropas, fue derrotado maravillosamente. El clientelismo más obvio como política, fue pulverizado en las urnas. No le perdonaron a Bergoglio estos hechos, que obviamente trascienden al cardenal, aunque quizás haya esbozado una sonrisa al conocer los resultados. ¿Cómo será en octubre de este año? El gobierno insiste en la metodología, no tanto por los resultados obtenidos como por la pertenencia a una conciencia y necesidad que irremediablemente los lleva allí.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario