Anuncios de todo tipo y formato es el escenario de un fin de año muy conversado pero poco efectivo. Si, efectivo es lo que falta. Néstor y Cristina lo saben. Como no se reparte lo que no hay, y cuando hubo no quisieron, entonces ahora viene de muchos anuncios. Planes de reactivación por aquí y por allá. Correcciones de los planes anunciados y todavía no puestos en práctica. Correcciones de las correcciones y así. Todos los días anuncios, inclusive a riesgo de repetirse. Muchos dicen que la intención de favorecer mayormente a las capas medias y altas con una serie de medidas, se debe a la intención gubernamental de reconquistar las simpatías perdidas de esos sectores. Son conclusiones pensadas desde un universo vinculado excesivamente a la evolución patrimonial de tan solo tres o cuatro millones de argentinos o podemos arriesgar a cinco, el diez por ciento de la población. Las medidas esbozadas de un consumo salvífico, están diseñadas desde las corporaciones empresarias que tienen calzada su elaboración de productos de consumo para un sector de la población. Después viene el adorno político de un discurso que pretende presentar como política de estado lo que sería, en buen romance, la gestión de una comercializadora contratada o el departamento de ventas de cualquier multinacional del consumo. Y encima de pésima gestión. Los frigoríficos están abarrotados de carne y se supone que no van a tener más remedio que largar un poco al precio que se pueda vender. Se habla en algunas plazas de la aparición de algunos cortes en oferta al mostrador a cinco pesos el kilo. Bienvenidos sean. Se han perdido mercados de importantes consumidores de nuestra carne, como Rusia, que nos ha reemplazado por Brasil y Uruguay. Seguramente, si esto de la carne abaratada ocurre notoriamente, se va a transformar en un nuevo anuncio de la Presidente. Eso de anunciar como propio lo que sucede en la marcha de las cosas como se van dando, nos recuerda la anécdota del fulano que sabía con precisión la salida del sol de cada día. Tenía los datos astronómicos a la milésima de segundo. Se le ocurrió hacerse el vivo y anunció que a la mañana siguiente iba a hacer salir el sol a tal hora y convocó a la ciudadanía para constatarlo al amanecer en la costanera.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 15 de diciembre de 2008
ZAPATAZOS O ZAPATILLAZOS, COMO PREFIERA.
Anuncios de todo tipo y formato es el escenario de un fin de año muy conversado pero poco efectivo. Si, efectivo es lo que falta. Néstor y Cristina lo saben. Como no se reparte lo que no hay, y cuando hubo no quisieron, entonces ahora viene de muchos anuncios. Planes de reactivación por aquí y por allá. Correcciones de los planes anunciados y todavía no puestos en práctica. Correcciones de las correcciones y así. Todos los días anuncios, inclusive a riesgo de repetirse. Muchos dicen que la intención de favorecer mayormente a las capas medias y altas con una serie de medidas, se debe a la intención gubernamental de reconquistar las simpatías perdidas de esos sectores. Son conclusiones pensadas desde un universo vinculado excesivamente a la evolución patrimonial de tan solo tres o cuatro millones de argentinos o podemos arriesgar a cinco, el diez por ciento de la población. Las medidas esbozadas de un consumo salvífico, están diseñadas desde las corporaciones empresarias que tienen calzada su elaboración de productos de consumo para un sector de la población. Después viene el adorno político de un discurso que pretende presentar como política de estado lo que sería, en buen romance, la gestión de una comercializadora contratada o el departamento de ventas de cualquier multinacional del consumo. Y encima de pésima gestión. Los frigoríficos están abarrotados de carne y se supone que no van a tener más remedio que largar un poco al precio que se pueda vender. Se habla en algunas plazas de la aparición de algunos cortes en oferta al mostrador a cinco pesos el kilo. Bienvenidos sean. Se han perdido mercados de importantes consumidores de nuestra carne, como Rusia, que nos ha reemplazado por Brasil y Uruguay. Seguramente, si esto de la carne abaratada ocurre notoriamente, se va a transformar en un nuevo anuncio de la Presidente. Eso de anunciar como propio lo que sucede en la marcha de las cosas como se van dando, nos recuerda la anécdota del fulano que sabía con precisión la salida del sol de cada día. Tenía los datos astronómicos a la milésima de segundo. Se le ocurrió hacerse el vivo y anunció que a la mañana siguiente iba a hacer salir el sol a tal hora y convocó a la ciudadanía para constatarlo al amanecer en la costanera.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario