El “melli” De Angelli ha sido incluido en la lista de los cien personajes o “líderes” del año por el diario español El País. Se lo merece, más allá de las motivaciones mediáticas de los medios periodísticos internacionales. Hay que considerar que “el Alfredo” fue un claro emergente del último pronunciamiento popular en la Argentina. Un conflicto desatado en el interior argentino y que les diera un resonante triunfo a los pueblos y localidades habitadas por millones de compatriotas que no están dispuestos a rendirse. Décadas de postergaciones y exacciones al medio rural y su gente, más una salvaje intervención final del actual gobierno provocó, sin pretenderlo, una sorprendente, gigantesca y auspiciosa movilización en todo el territorio nacional. El espíritu que pugna por otra argentina y una comunidad mejor se impuso y como reguero de pólvora también se instaló en las grandes ciudades de nuestro país. La soberbia y el cinismo reinante fueron contundentemente derrotados. No por Cobos, aunque también. No por Alfredo de Angelli solamente, que fue una de las encarnaduras más fieles de este importante y promisorio proceso y el rostro inconfundible de la protesta. Les tocó a los Kirchner ser la gota que derramó el vaso. Les tocó a ellos quedar al desnudo y expuestos con su política verdadera y sus auténticas intenciones a la vista y sin artificios. Ya sin argumentos y agotadas todas las instancias, un solo voto legislativo bastó para terminar por el momento, una batalla que ya estaba ganada en la gente. La existencia de este valiente y digno representante de todo el medio rural con las pequeñas y medianas ciudades de la argentina, nos habla claramente de los millones de argentinos que con su actividad y actitud son el sostén y la razón de ser de los dirigentes que provengan de sus filas. Ellos son los verdaderos merecedores de todos los premios. Otra Argentina existe, pelea y se dispone, contra viento y marea, a perdurar como nación.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
martes, 2 de diciembre de 2008
REFRESCANTE
El “melli” De Angelli ha sido incluido en la lista de los cien personajes o “líderes” del año por el diario español El País. Se lo merece, más allá de las motivaciones mediáticas de los medios periodísticos internacionales. Hay que considerar que “el Alfredo” fue un claro emergente del último pronunciamiento popular en la Argentina. Un conflicto desatado en el interior argentino y que les diera un resonante triunfo a los pueblos y localidades habitadas por millones de compatriotas que no están dispuestos a rendirse. Décadas de postergaciones y exacciones al medio rural y su gente, más una salvaje intervención final del actual gobierno provocó, sin pretenderlo, una sorprendente, gigantesca y auspiciosa movilización en todo el territorio nacional. El espíritu que pugna por otra argentina y una comunidad mejor se impuso y como reguero de pólvora también se instaló en las grandes ciudades de nuestro país. La soberbia y el cinismo reinante fueron contundentemente derrotados. No por Cobos, aunque también. No por Alfredo de Angelli solamente, que fue una de las encarnaduras más fieles de este importante y promisorio proceso y el rostro inconfundible de la protesta. Les tocó a los Kirchner ser la gota que derramó el vaso. Les tocó a ellos quedar al desnudo y expuestos con su política verdadera y sus auténticas intenciones a la vista y sin artificios. Ya sin argumentos y agotadas todas las instancias, un solo voto legislativo bastó para terminar por el momento, una batalla que ya estaba ganada en la gente. La existencia de este valiente y digno representante de todo el medio rural con las pequeñas y medianas ciudades de la argentina, nos habla claramente de los millones de argentinos que con su actividad y actitud son el sostén y la razón de ser de los dirigentes que provengan de sus filas. Ellos son los verdaderos merecedores de todos los premios. Otra Argentina existe, pelea y se dispone, contra viento y marea, a perdurar como nación.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario