Menudos problemas de encuadramiento o alineamiento político con el gobierno nacional tiene desde hace un tiempo el agrupamiento de intelectuales oficialistas, comandado por el inefable Horacio “Perro” Verbistky, Carta Abierta. O para ser exactos, ahora se trata de justificar como es que se sigue adhiriendo a este proyecto político, sin ser demasiado repudiados. Ningún viraje, que haya que explicar, han producido los Kirchner. Son lo que siempre fueron. Los que si no paran de producir estampidas en una u otra dirección son los “intelectuales” comprometidos con el matrimonio presidencial, y a los cuales les resulta muy engorroso, sino imposible, dar cuenta a su clientela de los últimos pasos en la City financiera por parte de Cristina y Néstor. Corrido el telón de la resolución 125 y sus verdaderas motivaciones, es como que todo ahora es retroceso. Los contenidos, aunque eran tenues y raquíticos, les duraron unos años de montaje. Quizás ya estén ensayando el viejo truco del capitalismo humanizado. O el de un magistral “engaño” que les habrían propinado los Kirchner a los poderosos del mundo, para poder ser consecuentes en aquello de la distribución de la riqueza. Es notable el retiro de gran parte de la otrora intelectualidad argentina, siempre tan nacional y productiva, hacia los arrabales y orillas del intelecto. ¿Serán intereses creados, las verdaderas adhesiones ocultas? No se les conoce ninguna producción que incorpore novedades políticas, económicas o filosóficas que hagan, al menos, como que interpretan un proyecto estratégico de justicia social, independencia económica y soberanía política. Lejos estamos de poder demostrar encontrarnos encaminados en esa dirección. Todo ha sido, como máxima producción intelectual, una repetición de viejos clisés y consignas, intentando el montaje de un supuesto escenario épico allí donde solo había negocios. Patético.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
domingo, 28 de septiembre de 2008
MENÚ A LA CARTA
Menudos problemas de encuadramiento o alineamiento político con el gobierno nacional tiene desde hace un tiempo el agrupamiento de intelectuales oficialistas, comandado por el inefable Horacio “Perro” Verbistky, Carta Abierta. O para ser exactos, ahora se trata de justificar como es que se sigue adhiriendo a este proyecto político, sin ser demasiado repudiados. Ningún viraje, que haya que explicar, han producido los Kirchner. Son lo que siempre fueron. Los que si no paran de producir estampidas en una u otra dirección son los “intelectuales” comprometidos con el matrimonio presidencial, y a los cuales les resulta muy engorroso, sino imposible, dar cuenta a su clientela de los últimos pasos en la City financiera por parte de Cristina y Néstor. Corrido el telón de la resolución 125 y sus verdaderas motivaciones, es como que todo ahora es retroceso. Los contenidos, aunque eran tenues y raquíticos, les duraron unos años de montaje. Quizás ya estén ensayando el viejo truco del capitalismo humanizado. O el de un magistral “engaño” que les habrían propinado los Kirchner a los poderosos del mundo, para poder ser consecuentes en aquello de la distribución de la riqueza. Es notable el retiro de gran parte de la otrora intelectualidad argentina, siempre tan nacional y productiva, hacia los arrabales y orillas del intelecto. ¿Serán intereses creados, las verdaderas adhesiones ocultas? No se les conoce ninguna producción que incorpore novedades políticas, económicas o filosóficas que hagan, al menos, como que interpretan un proyecto estratégico de justicia social, independencia económica y soberanía política. Lejos estamos de poder demostrar encontrarnos encaminados en esa dirección. Todo ha sido, como máxima producción intelectual, una repetición de viejos clisés y consignas, intentando el montaje de un supuesto escenario épico allí donde solo había negocios. Patético.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario