Ya concluida la reunión de la Comisión Permanente del Episcopado Argentino, se elaboraron las conclusiones de la realidad socio-económico-cultural de nuestra patria. Sobre la base de numerosa información, de las principales cuestiones sociales que preocupan a los argentinos y entre ellos a la Iglesia Católica, se produjeron diagnósticos con alto grado de exactitud. La Iglesia posee un despliegue territorial que cubre todo el país y le permite tener siempre, una mirada abarcadora bastante precisa. Pero además se encarga de obtener datos finos de la realidad. También se han encarado propuestas para el desarrollo y formación política de la sociedad en su conjunto, en la aspiración del ascenso en la condición de millones de argentinos de ser meros habitantes en una tierra que les es extraña. No escapó al temario el tema de la propuesta del gobierno nacional, con respecto a la ley de radiodifusión. Con un reclamo, que va ha ser reiterado, acerca del protagonismo que necesita y requiere la Iglesia Católica en los medios de comunicación. Para cuestiones políticas y diplomáticas de la controvertida relación del Episcopado Argentino con el matrimonio Kirchner, se encuentra en el país, el Subsecretario del Consejo Pontificio para los Laicos, Guzmán Carriquiry Lecour, el seglar de más alto rango en la estructura de la Santa Sede. Hermano uruguayo de dilatada militancia en las estructuras del Vaticano, Carriquiry además de gestiones más reservadas con funcionarios del gobierno, va a ser distinguido por la Universidad FASTA (Fraternidad Agrupaciones Santo Tomás de Aquino) en la ciudad de Mar del Plata, lugar de origen de este movimiento católico.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
viernes, 22 de agosto de 2008
ORA ET LABORA
Ya concluida la reunión de la Comisión Permanente del Episcopado Argentino, se elaboraron las conclusiones de la realidad socio-económico-cultural de nuestra patria. Sobre la base de numerosa información, de las principales cuestiones sociales que preocupan a los argentinos y entre ellos a la Iglesia Católica, se produjeron diagnósticos con alto grado de exactitud. La Iglesia posee un despliegue territorial que cubre todo el país y le permite tener siempre, una mirada abarcadora bastante precisa. Pero además se encarga de obtener datos finos de la realidad. También se han encarado propuestas para el desarrollo y formación política de la sociedad en su conjunto, en la aspiración del ascenso en la condición de millones de argentinos de ser meros habitantes en una tierra que les es extraña. No escapó al temario el tema de la propuesta del gobierno nacional, con respecto a la ley de radiodifusión. Con un reclamo, que va ha ser reiterado, acerca del protagonismo que necesita y requiere la Iglesia Católica en los medios de comunicación. Para cuestiones políticas y diplomáticas de la controvertida relación del Episcopado Argentino con el matrimonio Kirchner, se encuentra en el país, el Subsecretario del Consejo Pontificio para los Laicos, Guzmán Carriquiry Lecour, el seglar de más alto rango en la estructura de la Santa Sede. Hermano uruguayo de dilatada militancia en las estructuras del Vaticano, Carriquiry además de gestiones más reservadas con funcionarios del gobierno, va a ser distinguido por la Universidad FASTA (Fraternidad Agrupaciones Santo Tomás de Aquino) en la ciudad de Mar del Plata, lugar de origen de este movimiento católico.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario