Más inversión en el mercado de bonos públicos, requieren los Kirchner de las companías aseguradoras. Buscando cajas alternativas, se llama el capítulo en este tramo de la película oficial. De unos activos cercanos a los treinta y dos mil millones de pesos que manejan las companías aseguradoras, un poco más de la mitad, a fines de marzo, estaban invertidos en títulos de la deuda pública. Antes con las AFJP, ahora las empresas de seguros, los ministros y secretarios del área recaudatoria oficial, cumplen tareas excluyentes de raspar la olla y a tiempo completo. Se cierne sobre el gobierno de Kirchner la cesación de pagos. La manera de preverlo elegida, es armar una mesa de “cajas” apretables, para que se sumen a un panorama por demás de incierto e inestable. Todo el sistema financiero de la Argentina, que a su vez tiene letra extraterritorial, es por demás de renuente a meterse en una timba más de las que tienen y que a la larga son todas rentables. Esta, propuesta por Kirchner, es errática de arranque y de dudoso destino. HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
domingo, 24 de agosto de 2008
DEPOSITE SU ÓBOLO
Más inversión en el mercado de bonos públicos, requieren los Kirchner de las companías aseguradoras. Buscando cajas alternativas, se llama el capítulo en este tramo de la película oficial. De unos activos cercanos a los treinta y dos mil millones de pesos que manejan las companías aseguradoras, un poco más de la mitad, a fines de marzo, estaban invertidos en títulos de la deuda pública. Antes con las AFJP, ahora las empresas de seguros, los ministros y secretarios del área recaudatoria oficial, cumplen tareas excluyentes de raspar la olla y a tiempo completo. Se cierne sobre el gobierno de Kirchner la cesación de pagos. La manera de preverlo elegida, es armar una mesa de “cajas” apretables, para que se sumen a un panorama por demás de incierto e inestable. Todo el sistema financiero de la Argentina, que a su vez tiene letra extraterritorial, es por demás de renuente a meterse en una timba más de las que tienen y que a la larga son todas rentables. Esta, propuesta por Kirchner, es errática de arranque y de dudoso destino.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario