
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) , decidió este en París desregular la hasta ahora corta y restrictiva lista de dominios web. Los dominios son la última parte de una dirección web, a los que se suele agregar –en algunos casos- el sufijo de cada país. Ejemplo: “.org”, “.gov”, “net”.Una vez que entre en vigencia esta disposición, podrán ser inscriptos dominios como “.buenosaires”, “nyc”, “.amor” o “.criticadigital”. Eso sí: nada será gratis. Para los especialistas, los precios no serán nunca menores a US$ 15.000, aunque no descartan que se disparen aún más. De hecho, el presidente del INCANN, Paul Twomey, señaló que "puede esperarse un número de seis dígitos" por cada nueva extensión de dominio, según indica el sitio web de la cadena estadounidense de noticias CNN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario