Por Telam.-
El senador y candidato a vicepresidente se quejó del trato que recibió el jefe de Estado, afirmando que debería haber sido "más respetuoso".
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio y senador nacional Miguel Angel Pichetto dijo este lunes en San Luis que el mensaje de la Iglesia dado ayer en Salta al presidente Mauricio Macri fue "muy pobre", y calificó de "muy grave" el documento previo que repudió su presencia en esa provincia.
Además, se quejó del trato que recibió el jefe de Estado, afirmando que debería haber sido "más respetuoso".
Pichetto hizo estas manifestaciones en una conferencia de prensa en el palacio legislativo de San Luis, en medio de su visita, en compañía del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para inaugurar una peatonal de 800 metros en la ciudad de la Punta, a 17 kilómetros de la capital de la provincial.
El candidato dijo también que, luego del mensaje de la Iglesia, el acto se desarrolló de manera "razonable, aun con algunas expresiones del padre que dio la misa".
Pero fue más allá al asegurar que la Iglesia "tiene una visión equivocada" al señalar que la Argentina tiene una emergencia alimentaria. "Creo que hay una emergencia social", distinguió, y negó que el país viva problemas alimentarios "extremos o graves".
Destacó las políticas del gobierno nacional impulsadas "desde el Presidente y desde la ministra de Acción Social" que llega a "muchísima gente" a través de los planes sociales que están bancarizados y de otros, distinguió, que remarcó están manejados por los "gerentes de la pobreza".
Se trata de "miles de personas", dijo y citó a la AUH como un elemento "muy importante" para amortiguar las "contingencias" alimentarias, como así también la presencia del gobierno nacional con ayuda directa en las provincias y en los municipios.
"Todo esto -subrayó- son expresiones extremas, que a su criterio configuran casi una derrota "simbólica" de un país que produce alimento para 400 millones de personas en el mundo.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
