Por Telam, Agencia Nacional de Noticias.-
Entre los investigados están la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro Julio de Vido, Roberto Baratta y Carlos Wagner, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción.
A un año de la difusión de la causa denominada los cuadernos de la coimas en la obra pública, hay un total de 47 imputados rumbo a juicio oral, entre ellos, la ex presidenta Cristina Kirchner y funcionarios del ex Ministerio de Planificación Federal.
Además de la ex mandataria, que está acusada como supuesta jefa de la asociación ilícita y cohecho, entre los imputados figuran el ex ministro Julio de Vido, Roberto Baratta y Carlos Wagner, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción.
Como miembros de la supuesta asociación ilícita están siendo investigados los ex funcionarios José López, Rafael Llorens, José María Olazagasti, Claudio Uberti (ex titular del OCCOVI) y el asistente de Baratta Nelson Lazarte.
Figura además el denunciante Oscar Centeno, Gerardo Ferreyra (empresario de Electroingeniería), Germán Nivello (ex funcionario de Obras Públicas) y Oscar Thomas, ex director de Yaciretá.
Investigados por cohecho activo figuran los empresarios Angelo Calcaterra, Héctor Sánchez Caballero, Juan Carlos De Goycoechea, Armando Loson, Néstor Otero, Juan Lascurain, Alberto Taselli, Aldo Roggio, Alejandro Ivassinevich, Raúl Vertua, Benjamín Romero, Jorge Balán, Hugo Dragonetti, Hugo Eurnekian, Rodolfo Poblete, Enrique Pescarmona, Francisco Valentti, Osvaldo Acosta, Jorge Neira, Raúl Copetti, Rubén Aranda, Carlos Mundín, Miguel Angel Marconi, Claudio Guzmán, y Rudy Olloa Igor.
En tanto, son investigados por cohecho pasivo Juan Manuel Abal Medina, Hugo Larraburu, Hernán Gómpez, Fabián Ramón y Walter Fagyas así como el remisero Hernán del Río y Víctor Gutiérrez y Julio Alvarez.
En tanto, con procesamiento, pero fuera del pedido de juicio oral, figuran: Juan Chediack, Alberto Padoan, Luis Betnaza, Héctor Zabaleta y Manuel Santos Uriberalarrea.
La causa cuenta también con un total de 20 "arrepentidos", entre los que se encuentran Centeno, Calcaterra, Loson, Wagner, Roggio y López, entre otros.
Privados de la libertad por esta investigación están De Vido, Baratta y, en prisión domiciliaria, Gerardo Ferreyra y Oscar Thomas.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
