Por Informe Político.-
El gobierno argentino condenó “enérgicamente” las declaraciones “lamentables” del eurodiputado británico Robert Rowland, quien en sus redes sociales pidió que los barcos pesqueros extranjeros que no respeten la zona de exclusión de las aguas británicas “reciban el mismo tratamiento que el Belgrano”.
Rowland, un administrador de fondos de inversión, difundió sus polémicas opiniones en el marco de un intercambio sobre “el restablecimiento de la soberanía” sobre las aguas británicas, festejando la posición de la diputada del Parlamento Europeo June Mummery, que se sumó al comité de pesca del organismo europeo.
En ese marco, el pasado 10 de julio el eurodiputado escribió desde su cuenta de Twitter: “Estamos detrás de todos nuestros pescadores y la restauración de la soberanía sobre nuestras aguas. ¡200 millas de zona de exclusión para cualquier barco pesquero extranjero tendrá el mismo tratamiento que el Belgrano! Bien hecho June. Estamos 110% con usted y nos aseguraremos de que les causes un infierno en el comité”.
Cancillería Argentina 🇦🇷
✔
@CancilleriaARG
El Gobierno argentino condena enérgicamente las lamentables declaraciones del eurodiputado británico Robert Rowland, realizadas a través de redes sociales el día 10 de julio.
Este viernes el gobierno argentino condenó sus “lamentables” declaraciones mediante una declaración de Cancillería, encabezada por Jorge Faurie, que desde su Twitter respondió: “Sus dichos deshonran la memoria de las 323 víctimas que perecieron en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano en 1982, ofenden a sus familiares y demuestran un marcado desprecio por la vida humana”.
Los dichos de Rowland fueron repudiados tanto por Chris Davies, presidente del comité de Pesca del Parlamento Europeo, quien consideró que “es un llamado a la muerte de personas, un llamado a los pescadores de otra nación a morir en nuestras aguas. Eso es malvado. Eso me da náuseas”, como por el embajador inglés en nuestro país, Mark Kent.
“La conflictividad no lleva a nada. Mismo qué hay posiciones diferentes en algunos puntos, siempre que hay que tener respeto. Los valores humanos que nos unen. Tenemos una agenda moderna de beneficio mutuo y una agenda humanitaria. Y seguimos en ese camino. Respetamos los caídos” respondió Kent al tuit de Cancillería.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Esta vez no es la soja la que divide las aguas. Es algo "más profundo". Mueve miles de millones de dólares y entremezcla factores ...
-
Por Jorge Fernández Díaz/La Nación.- En la página 72 de la filosa y desmitificadora biografía "Cristina Fernández", su ...
-
Julio De Vido busca desesperado capitales para invertir en sociedad con YPF. El ministro mantiene reuniones con varias petroleras. Petrobra...
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...