HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

miércoles, 7 de enero de 2015

TRIPLE REVÉS: DÍA DE "MIÉRCOLES" PARA GILS CARBÓ.


   Por Urgente24.- Este miércoles (07/01) no fue un buen día para la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Mientras el fiscal Guillermo Marijuan la imputaba por la denuncia que realizó el juez Claudio Bonadio, la Asociación de Magistrados solicitaba un recurso para intentar frenar sus 16 nombramientos. Como si fuera poco, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realiza esta tarde un procedimiento en la sede de la Procuración General por orden del juez Sergio Torres, en el marco de la causa que busca determinar si la jefa de los fiscales aplicó los procedimientos establecidos para la remoción de fiscales en el caso del titular de la Procelac, Carlos Gonella.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realiza esta tarde un procedimiento en la sede de la Procuración General de la Nación por orden del juez Sergio Torres, en el marco de la causa que busca determinar si la jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó aplicó los procedimientos establecidos para la remoción de fiscales en el caso del titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella. En la causa, iniciada por una denuncia del juez Claudio Bonadio, el fiscal Guillermo Marijuan imputó a su jefa por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Bonadio había pedido la remoción de Gonella por haberse negado a asistir a la declaración indagatoria ordenada por el magistrado. La Procuradora recibió el pedido de remoción de Gonella y lo desestimó en una resolución firmada antes de fin de año. Además de rechazar el pedido del juez, Gils Carbó denunció a Bonadio ante el Consejo de la Magistratura para que sea destituido por el caso donde imputó a Gonella. 


 Este miércoles (07/01) también se conoció que Marijuan imputó a la Procuradora General de la Naciónpor el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad". Lo hizo a partir de esta denuncia que realizó Bonadio en las primeras horas del año judicial 2015. Cabe destacar que Bonadio había pedido la indagatoria de Gonella por violación de secretos en una causa en la que se investiga al círculo cercano a un condenado a 20 años de prisión por el delito de narcotráfico. El fiscal Gonella recusó a Bonadio por falta de imparcialidad y la Cámara Federal confirmó al juez en el caso. La denuncia de Bonadio se funda en que para rechazar o aprobar el pedido de remoción, Gils Carbó debía convocar al Consejo Evaluador creado por una resolución del anterior procurador Esteban Righi. La causa cayó por sorteo en el juzgado a cargo de Sergio Torres, quien está de turno durante todo 2015, con la fiscalía de Carlos Rívolo. Como Rívolo está de licencia, es reemplazado por Marijuan, a quien Gils Carbó acaba de apartar de la fiscalía especializada en investigaciones sobre fraude en la Seguridad Social. Ahora se habilitó la feria judicial para que la fiscalía determinara si había elementos para abrir una investigación o no, y Marijuan decidió imputar a su jefa. 

#Magistrados presentaron un amparo 

 La Asociación de Magistrados solicitó hoy un recurso para intentar frenar los 16 nombramientos realizados por la procuradora Alejandra Gils Carbó. Recordemos que en el último día hábil de 2014, Gils Carbó nombró 16 nuevos fiscales en un movimiento que levantó duros cuestionamientos al interior de la Justicia (ver notas relacionadas). Durante la feria, el trámite quedará a cargo del juez Enrique Lavié Pico. Una vez que haya finalizado, la titular del juzgado Contencioso Administrativo Nº3, Claudia Rodríguez Vidal, se hará cargo del trámite, según definió el sorteo realizado este miércoles en Tribunales. En su presentación, la Asociación de Magistrados advirtió que Gils Carbó realizó los nombramientos en base al nuevo Código Procesal Penal que todavía no entró en vigencia. "La ley de implementación no fue dictada hasta la fecha. Por ende, las Resoluciones del Ministerio Público que habilitan las fiscalías creadas en el Anexo II de la Ley 27.063 resultan nulas de nulidad absoluta por carecer del elemento causa", señalaron en el escrito. "Estamos pidiendo una medida cautelar por la premura. Que no se permita que el 2 de febrero los fiscales designados puedan asumir como fiscales subrogantes", explicó el vicepresidente de la asociación, Ricardo Sáenz, en InfobaeTV. El documento, firmado por el titular de la entidad, Ricardo Recondo, además señala: "Otro de los vicios que pueden detectarse a primera vista es la ausencia de motivación de las Resoluciones que habilitan cargos cuando todavía no ha entrado en vigencia la Reforma al Código Procesal Penal. La motivación, como elemento esencial del acto administrativo, también se encuentra viciada".

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG