Por lapoliticaonline.- Dice que nunca habló de Vandor. Aníbal Fernández afirmó que nunca se refirió al asesinado dirigente metalúrgico Augusto Timoteo Vandor cuando llamó al titular de la CGT opositora "Augusto Timoteo Moyano". "El nombre no dice nada", agregó.
Aníbal Fernández hizo esta declaración luego de las críticas que recibió desde el sindicalismo opositor y alineado al Gobierno por entender que había comparado a Hugo Moyano a Vandor y lo había llamado "traidor", por el paro general de la semana pasada.
"Ese tema no me pertenece a mí, es una discusión de otros.
Yo no entré en esa discusión, hay cientos de miles de 'Augusto Timoteo'", afirmó el ex jefe de Gabinete.
Vandor fue asesinado en 1969, tras proponer un "Peronismo sin Perón".
Fernández dijo conocer "dos" personas llamadas "Augusto Timoteo", pero al ser consultado por radio Continental sobre quiénes eran, contestó: "¿Por qué voy a poner en la escena pública gente amiga mía?". Cuando se le advirtió que no quería responder a la pregunta, el senador afirmó: "No, claro que no".
Empero, retrucó: "Encuentre una sola declaración donde yo lo haya mencionado (a Vandor). Yo no mencioné al señor que usted está mencionando. Yo no los trato de tontos, les digo con todas las letras: no voy a hablar de ese tema porque no me pertenece".
Fernández no concedió haberse equivocado al referirse a Moyano como "Augusto Timoteo": "Cuando hablo, siempre digo lo que quiero decir. Puede estar bien, puede estar mal, pero digo lo que quiero decir, a mí las cosas no se me escapan".
Al ser indagado, entonces, sobre por qué la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló realizó un acto de desagravio a Vandor, el legislador oficialista reclamó: "Llame a Caló, no me llame a mí".
"Si ellos piensan que es así, es su manera de pensar, no la mía. De lo único que hablé es de la condición de traidor de Moyano y de alcahuete de (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto", prosiguió.
Respecto de qué les diría a los hijos de Vandor, si se cruzara con ellos, Fernández indicó: "Buen día, ¿cómo le va, cómo está usted? No tengo nada que decirles porque no me he ocupado de este dirigente".
"Si alguna vez quiere que hablemos, en otro momento y en otro contexto, con mucho gusto le cuento qué pienso, lo que he leído, lo que he estudiado, lo que he conseguido en diarios de la época. No es el momento de hablar de él porque no he hablado yo de esta persona. No he mencionado su apellido y no lo quiero mencionar ahora tampoco. No quiero mencionarlo como no lo mencioné nunca", sostuvo.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
