El cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno en pie comenzará desde el primer minuto de mañana hasta las 24 del domingo, en todo el territorio bonaerense, respaldado por entidades del agro. Convocaron en protesta por la suba de impuestos para el sector agropecuario que dispondría una nueva ley en tratamiento en la Legislatura provincial, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). La Federación Agraria Argentina (FAA), además promovió la movilización que realizarán mañana a las 10:00 a la Legislatura bonaerense los productores bonarenses, desde las calles 51 y 8, en La Plata. El titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, marchará mañana en rechazo a las subas en el impuesto inmobiliario rural de la provincia de Buenos Aires, que llegarían hasta el 400%. Explicó que "el proyecto de Ley que se tratará en la Legislatura provincial provocaría un desmedido y abusivo incremento del impuesto inmobiliario rural, sellos e ingresos brutos, pero también tendrá un impacto enorme en los impuestos nacionales, como bienes personales, perjudicando no sólo al campo sino a toda la sociedad. "Resulta incoherente plantear un impuestazo semejante cuando un altísimo porcentaje de la provincia de Buenos Aires se encuentra en emergencia o desastre agropecuario, dijo Biolcatti. Por otra parte los trabajadores del área portuaria de Rosario, dijeron que comenzarán una huelga y un bloqueo de las plantas procesadoras por un reclamo salarial. La medida, que no tiene fecha de finalización prevista, podría afectar los embarques de soja, maíz, trigo y derivados. "Hemos decidido un paro general de actividades por tiempo indeterminado a partir de la medianoche. Están preparándose todos los compañeros para comenzar (la protesta) dentro de unas horas", dijo Edgardo Quiroga, secretario gremial de la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo. Por último los trabajadores de ATE del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) iniciaron un paro total de actividades durante 72 horas hasta el viernes inclusive, en reclamo de mejoras salariales. Carina Maloberti, del Consejo Directivo de ATE Nacional y delegada de paritarias ante el Senasa, dijo que "buscamos garantizar la calidad de lo que comemos y de las exportaciones que salen del país", expresó la dirigente al referirse a las mejoras que persiguen en el organismo responsable de garantizar y certificar la sanidad y calidad de la producción agropecuaria, pesquera y forestal.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Armando Rubén Puente/infobae.- En 2012, me encontraba reuniendo documentación con el propósito de escribir sobre los últimos...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Cuando la historia se aleje suficientemente, se sabrá que Cristina Kirchner fue el mejor in...
-
Por Diario HOY.- Sin mostrar ninguna prueba concretas, la presidenta Cristina Kirchner ayer utilizó su página web para intentar r...
-
Por Esteban Rafele/El Cronista.- Pidió al banco estatal documentos sobre las represas de Santa Cruz, el Belgrano Cargas y el swap ...