HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

viernes, 25 de marzo de 2011

LO QUE NUNCA SE PERDIÓ
Amigos: Se filmó una película sobre la guerra de Malvinas, con título muy sugerente. La pasan un sólo día en la cadena de cines Village el día 4 de abril. Dios quiera que la vea mucha gente. Difundan la invitación.

Compatriotas de Santa María de los Buenos Aires, Neuquén, Rosario y Mendoza:

El 4 de Abril se estrena en todos los cines Village la pelicula “14 de Junio, lo que nunca se perdió”, y es excelente. La produjo el veterano de Malvinas Victor Hugo Rodrigiex, del RI 3. Sera una función única, en todos los cines de esta cadena: Avellaneda, Recoleta, Caballito, Pilar, y en las ciudades de Mendoza, Neuquen, y Rosario.

Por eso se da inicio al “Operativo Village”:

Debido a que es función única, debemos colmar estos cines. La proyección de esta película en las demás carteleras del país depende de todos nosotros. Sólo si el 4 de abril los Village se llenan de espectadores, la van a dstribuir para el gran público. Por eso es una cuestion de Honor ir el 4 de Abril a esos cines llevando a TODOS LOS FAMILIARES, TODOS LOS AMIGOS, TODOS LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO. Esta es una oportunidad muy concreta que tenemos de luchar por la Causa Malvinas, contra la desmalvinización. No la desperdiciemos!

SINOPSIS:

14 de Junio: Diez historias de vida distintas, la de un oficial, tres sub-oficiales, y seis soldados, que convergen en un punto en común, al igual que las casi 10.000 realidades que participaron del conflicto: la GUERRA DE MALVINAS La película, muestra la historia de un grupo de soldados de la compañía A Tacuarí del Regimiento Nº 3 del Ejército Argentino Manuel Belgrano, que en 1982 llegó a las Islas y entró en combate el último día de la guerra (14/06/82). A partir de allí, descubrieron el verdadero sentido de las palabras valor y amistad. Es el testimonio de los verdaderos protagonistas. Historias que expresan angustias, miedos, convicciones, orgullo y sensaciones, a través de un hilo conductor por los distintos momentos que compartieron en las Islas: LA LLEGADA, CONVIVENCIA, BATALLA y REGRESO.

NOTA: El documental fue realizado por Artes visuales SA y grabado en alta definición (HD). Para su realización, se contó con el apoyo del Ejército Argentino, quien facilitó personal, vestimenta y armamento, se recrearon situaciones que ilustran los relatos de cada uno de los protagonistas..

SOLO EN VILLAGE CINES FUNCIÓN ÚNICA, lunes 04 de abril de 2011

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG