FELLINI
Desde EE.UU. aseguran que el episodio del avión parece de "una película de Fellini"
Luego de que el presidente de Estados Unidos calificara de "serio" al conflicto por el material militar secuestrado en Ezeiza, un asesor de la Casa Blanca reforzó las críticas: "Hay países que tienen líderes obsesionados con la política local y con una retórica muy antigua" Luego de que, tras 40 días de tensión diplomática, Obama rompiera el silencio y se refiriera a la decisión del gobierno argentino de retener cargamento de un avión de la Fuerza Aérea norteamericana, un asesor suyo, el ex embajador de los Estados Unidos ante la OEA, Luis Lauredo, consideró al episodio como "un incidente bastante infantil y desafortunado que no tiene seriedad alguna". "Me duele mucho porque es un acto que no tiene seriedad alguna. El mundo se está dividiendo en países serios y países no serios. Por ejemplo Brasil es un país serio. Chile, Perú, Colombia son otros ejemplos. Hay otros países que tienen ciertos líderes obsesionados con la política local y con una retórica muy antigua. Para este puente cultural político nos cuesta mucho justificar frente a Washington este tipo de conductas", sentenció el asesor del presidente de los Estados Unidos en diálogo con Radio 10. Lauredo hizo referencia a las palabras que ayer Obama tuvo en una en una entrevista en El Salvador con el periodista de The Miami Herald y columnista de LA NACION Andrés Oppenheimer, en las que considero un "incidente serio" al operativo que encabezó el propio canciller Héctor Timerman, en el que se abrió por la fuerza el cargamento de un avión de la fuerza aérea de los Estados Unidos "Es correcta la declaración de Obama. Fue una actuación totalmente fuera del esquema diplomático de países serios. Parece un incidente bastante infantil y desafortunado porque el pueblo de los Estados Unidos tiene muy buenas relaciones con el pueblo argentino", señaló.
Y agregó: "En la historia de la diplomacia moderna contemporánea nunca ha existido esa famosa foto que yo he visto en LA NACION de un canciller en un aeropuerto en un cuartito de Aduana. Uno intenta explicarle a un norteamericano y no entiende ese chiste".
Lauredo consideró a la escena como "una imagen de una película de Fellini". "No recuerdo algo así en ninguno de los conflictos más serios ni con los gobiernos más dictatoriales, hasta dentro de un conflicto bélico, es una lástima. Se trata del simbolismo de un canciller de un país tan importante como Argentina, esa foto vale un millón de dólares", opinó.
La crisis diplomática con Washington se inició el 10 de febrero, cuando un avión Globemaster III de la fuerza aérea de los Estados Unidos aterrizó en Ezeiza cargado de armas y elementos militares que iban a ser usados por personal de ese país en ejercicios con policías federales, como parte de un acuerdo firmado entre los dos gobiernos.
Sin embargo, al ser inspeccionada por la Aduana la carga de la nave, se detectaron presuntas incongruencias entre el material que había informado Estados Unidos por medio de su embajada y lo que realmente llegaba al país. Los militares norteamericanos se negaron a abrir parte del equipaje. Entonces, empezó un operativo que encabezó el propio canciller Héctor Timerman, en el que se abrió por la fuerza el cargamento.
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN