HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

viernes, 6 de noviembre de 2009

COSTA RICA: MONSEÑOR AGUER Y LA CULTURA

La misión también demanda intelectuales del genio católico.

San José (Costa Rica), 6 Nov. 09 (AICA)

El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, llamó a “recomenzar desde Cristo”, y precisó que “esta propuesta enlaza la nueva evangelización, entendida principalmente como evangelización de la cultura, con la primera y fundante, que supo encarnar hondamente valores cristianos en la vida de nuestros pueblos”. El prelado hizo estas observaciones en su disertación sobre “Los valores del Evangelio en la cultura de nuestros pueblos”, en el marco del III Encuentro Continental de miembros y consultores del Consejo Pontificio de la Cultura y presidentes de Comisiones de Cultura de las Conferencias Episcopales de América, que se realizó recientemente en San José, Costa Rica. En su exposición, el arzobispo argentino señaló “algunos objetivos y campos de acción” para esta nueva etapa de la misión evangelizadora, que quiere desarrollarse en la forma de una Misión Continental, y citó como “urgencia pastoral” el poder acompañar el fuerte aprecio por el Bautismo que se da por la región, además de reclamar un “paciente y esclarecedor esfuerzo para vincular y enraizar la piedad popular en la liturgia, de su referencia explícita a la Eucaristía dominical”. Tras referirse al necesario diálogo entre las ciencias con la filosofía y la teología, para “enfocar correctamente los problemas más urgentes de la vida personal y comunitaria, del orden político, económico y social”, advirtió sobre el relativismo que amenaza a los pueblos latinoamericanos. “La ley natural es la expresión, bajo la forma de preceptos, de las inclinaciones naturales del hombre: a la verdad, al bien, a la conservación del propio ser, a la formación de la familia y a la comunicación de la vida, a la vida en sociedad, a la justicia y a la amistad. Estas inclinaciones constituyen la fuente de la libertad, que no es mera indiferencia en la elección, sino orientación perfectiva hacia la plena realización de lo que el hombre es según el plan de Dios, hacia la felicidad”, recordó. Asimismo, consideró que “en un continente como el nuestro, en el que perduran tantas y tan graves injusticias, la razón cristiana, el lógos de la fe, no puede sustraerse a una misión específica en el orden económico, político y social”, citando la encíclica “Deus caritas est”, de Benedicto XVI, y estimó que “las situaciones crónicas de subdesarrollo y los nuevos problemas planteados por el proceso de globalización, interpelan a los católicos americanos a encarnar, mediante las mediaciones científicas y técnicas necesarias, los valores de justicia y amor propios del Evangelio en la cultura actual de nuestros pueblos”. Por último, monseñor Aguer ofreció una conclusión, que según dijo incluye un anhelo: “Si conforme a la convocatoria de Aparecida hemos de recomenzar desde Cristo, el discipulado y la misión tendrán que expresarse también en creaciones intelectuales del genio católico que señalen las metas y tracen la ruta hacia la plena realización de nuestro continente en la verdad, la justicia y el amor, como una Patria grande de estos pueblos bautizados que, a pesar de todas las vicisitudes, permanecen en el regazo de la Iglesia y aman tiernamente a María”.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG