A pocos días de la asunción del nuevo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, se conocen problemáticas relaciones con sus orígenes doctrinarios. La inclusión probable en su gabinete, de dirigentes manifiestamente partidarios de la legalización del aborto y de otras políticas consideradas abiertamente en contra de la defensa de la vida, estaría generando quizás su primera crisis al asumir su mandato. Ya hay públicos requerimientos de la Iglesia Católica paraguaya al respecto. La entrevista con Leonardo Boff, más la públicas declaraciones de éste acerca del alineamiento incondicional de Lugo a la Teología de la Liberación, hablan claramente de un tironeo público por la coaptación ideológica del presidente electo o su compromiso y no retorno sobre algunos temas cruciales para el Vaticano. Si estuviera realmente confirmado en aquellas políticas no habría tanto declaracionismo y apriete político público. Se avecinan dichos y desmentidas, y “sacadas de contexto” en la comunicación mediática del nuevo gobierno paraguayo. Al menos en esos temas.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
miércoles, 13 de agosto de 2008
FERNANDO LUGO Y LA FE
A pocos días de la asunción del nuevo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, se conocen problemáticas relaciones con sus orígenes doctrinarios. La inclusión probable en su gabinete, de dirigentes manifiestamente partidarios de la legalización del aborto y de otras políticas consideradas abiertamente en contra de la defensa de la vida, estaría generando quizás su primera crisis al asumir su mandato. Ya hay públicos requerimientos de la Iglesia Católica paraguaya al respecto. La entrevista con Leonardo Boff, más la públicas declaraciones de éste acerca del alineamiento incondicional de Lugo a la Teología de la Liberación, hablan claramente de un tironeo público por la coaptación ideológica del presidente electo o su compromiso y no retorno sobre algunos temas cruciales para el Vaticano. Si estuviera realmente confirmado en aquellas políticas no habría tanto declaracionismo y apriete político público. Se avecinan dichos y desmentidas, y “sacadas de contexto” en la comunicación mediática del nuevo gobierno paraguayo. Al menos en esos temas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario