Por La Prensa.-
El jefe de Estado encabezó un acto en el Parque Ecoturístico Iberá, en la provincia de Corrientes. Destacó que “nunca antes se había decidido corregir los problemas” de la Argentina “de raíz, sin mentiras y sin parches” y dijo que la solución “la vamos a construir juntos, trabajando en equipo”.
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que “el cambio va a continuar” y que “hay un futuro inédito para los argentinos”, al tiempo que sostuvo que “queremos trabajo y no impunidad”, en declaraciones que realizó al visitar esta mañana el Parque Ecoturístico Iberá, en la provincia de Corrientes.
"Todos queremos progresar, trabajar, poner nuestro granito de arena y que eso sea reconocido. Queremos que no haya impunidad. Lo que todos queremos es trabajo y no impunidad. Queremos una oportunidad de demostrar lo que valemos y no que aquel que no se esfuerza tenga siempre algún beneficio y algún privilegio. Esa no es la Argentina que soñamos la mayoría, la mayoría de ustedes que se levanta todos los días a trabajar en silencio sin pedir sacarle una ventaja a alguien", aseguró.
Macri destacó que “nunca antes se había decidido corregir los problemas” de la Argentina “de raíz, sin mentiras y sin parches” y dijo que la solución “la vamos a construir juntos, trabajando en equipo”.
El máximo tribunal de justicia requirió que le giren el expediente donde se investiga a la ex presidente Cristina Kirchner por irregularidades en la concesión de obra pública de Santa Cruz. Se descuenta que ese trámite dilatará el inicio del juicio oral, que había sido programado para la semana que viene.
Esta mañana, Marcos Peña también habló de "sensación de impunidad" y apuntó contra los jueces que se mueven al ritmo de las encuestas electorales.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, hizo una lectura más técnica y planteó que no hay impedimentos para que igualmente se sustancie el debate oral. El TOF 2, que tiene a su cargo el juicio, tomará una decisión en las próximas horas.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Esta vez no es la soja la que divide las aguas. Es algo "más profundo". Mueve miles de millones de dólares y entremezcla factores ...
-
Por Jorge Fernández Díaz/La Nación.- En la página 72 de la filosa y desmitificadora biografía "Cristina Fernández", su ...
-
Julio De Vido busca desesperado capitales para invertir en sociedad con YPF. El ministro mantiene reuniones con varias petroleras. Petrobra...
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...