Por iProfesional.- La desaceleración se debió a la baja en el crecimiento del gasto que fue del 6% interanual, el aumento "más bajo de la última década"; y de la suba de los ingresos, que crecieron 32%, informó Hacienda. Es el "cuarto mes consecutivo en que los ingresos crecieron más que los gastos primarios", dijeron
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anotó un punto más a su favor a los ojos del presidente Mauricio Macri en lo que hace a su objetivo de reducir el rojo fiscal.
Es que las cuentas públicas arrojaron en octubre un déficit de $32.495 millones, lo cual significó una contracción del 47,5% interanual, mientras el resultado financiero, computando el pago de deuda, llegó a $61.932 millones, lo que significó una baja del 20,1% respecto de igual mes del 2016.
La desaceleración del déficit primario fue producto de la baja en el crecimiento del gasto que fue solo del 6% interanual, el aumento "más bajo de la última década"; y de la suba de los ingresos, que crecieron 32%, informó el Ministerio de Hacienda.
Desde esa cartera se destacó que octubre es el "cuarto mes consecutivo en que los ingresos crecieron más que los gastos primarios".
Te puede interesarRecortes de jubilaciones y planes sociales, eje del plan Macri para bajar déficit y dar señales "friendly" al FMI
"En los primeros diez meses del año los ingresos han crecido 31% interanual mientras los gastos primarios aumentaron 24%", en la misma comparación, según informó Hacienda.
El comunicado destacó que octubre es también el "cuarto mes consecutivo en el cual el Resultado Primario del Sector Público (SPNF), se reduce con respecto a igual mes del año pasado".
"El déficit acumulado en los primeros diez meses del año equivale a 2,5% del PBI, 0,9% punto porcentual por debajo del 3,4% del período enero-octubre de 2016", añade la comunicación oficial.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que el resultado fiscal "confirma que estamos avanzando hacia la solvencia fiscal".
"La Argentina va camino a cerrar el primer año, desde 2004, donde los recursos crecerán por arriba del gasto, y donde el gasto consolidado disminuye notablemente en relación al PBI", destacó el Ministerio.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Solo en Argenzuela, Por Eliana Toro/Tribuna de Periodistas.- Efec...
-
Por Diario HOY.- El gobierno sanjuanino había dicho que no existía contaminación luego de que se filtrara a los ríos de la zona ...
-
El escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986) testigo presencial de hechos de la guerra Cristera en su amada patria, nos obsequia desde su mar...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
SCIOLI PONE DISTANCIA DEL ANTICATOLICISMO DE LOS KIRCHNER Reconocimiento bonaerense a religiosas y congregaciones La Plata (Buenos Aires),...