Por La Voz.- Eso dijo el empresario en su declaración en Estados Unidos. Una confesión que generó mucha polémica.
Uno de los principales testigos en el juicio en Estados Unidos por corrupción en el fútbol testificó que el mandamás del fútbol argentino, Julio Grondona, fue sobornado para votar a favor de Catar como sede de la Copa del Mundo de 2022.
Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, declaró el martes que Grondona pidió un millón de dólares para cubrir parte del dinero que supuestamente la debían por votar en 2010 para que Catar obtuviese el torneo.
Grondona fue presidente de la Asociación del Fútbol Argentina durante más de tres décadas hasta su muerte en 2014. También dirigió el comité de finanzas de la FIFA y era uno de los hombres de confianza del ahora expresidente del organismo rector, Joseph Blatter.
Burzaco también describió un careo tras bastidores entre Grondona y dirigentes cataríes en una reunión de la FIFA en 2011, en el que el argentino habría reclamado que le debían 80 millones de dólares.
El testimonio de Burzaco se produjo durante el juicio de tres ex dirigentes del fútbol sudamericano acusados de recibir millones de dólares en sobornos. Burzaco, que se declaró culpable de crimen organizado y otros delitos, continúa su testimonio el miércoles.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Esta vez no es la soja la que divide las aguas. Es algo "más profundo". Mueve miles de millones de dólares y entremezcla factores ...
-
Por Jorge Fernández Díaz/La Nación.- En la página 72 de la filosa y desmitificadora biografía "Cristina Fernández", su ...
-
Julio De Vido busca desesperado capitales para invertir en sociedad con YPF. El ministro mantiene reuniones con varias petroleras. Petrobra...
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...