Por Redacción Adelanto 24.-
El director del INDEC dijo que el 1,6% de inflación de noviembre es "razonable", y que los "indicadores se van estabilizando".
El titular del INDEC, Jorge Todesca, consideró hoy que la inflación de 1,6% registrada en noviembre muestra “un número razonable, con indicadores que se van estabilizando”.
Ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo precisó que el porcentaje de inflación estuvo impulsado por subas en alimentos y bebidas, y el arrastre del ajuste tarifario en el servicio de gas. Al respecto, el funcionario puntualizó que “el índice de alimentos ha sido variable” porque “estaba en un 2 por ciento y ahora está entre un 1,5 y un 1,6 por ciento”.
Según Todesca, “con la inflación hay que tener paciencia” ya que “es difícil irla bajando progresivamente en el tiempo, en un país como el nuestro, en la que hay una estructura de mercado con pocos oferentes”.
Sin embargo, opinó, en declaraciones a radio Continental, que el 1,6 por ciento de inflación “es un número razonable, con indicadores que se van estabilizando”.
“No estamos teniendo picos ni comportamientos que uno podría decir inesperados”, sostuvo el economista, que destacó que “estamos frente a una política económica que dice que el déficit fiscal sí importa”.
Todesca también adelantó que uno de los datos que va a revelar el informe de indicadores sociolaborales que se va a publicar oficialmente el martes es que “la población de varones y de mujeres de 30 a 64 años, activos, que están en el mercado de trabajo porque tienen trabajo o porque están buscando, y que son alrededor del 90 por ciento, en esa franja el desempleo es del 5 por ciento”.
No obstante, alertó que “en la población más joven, de 14 a 29 años, se ven mayores problemas de integración al mercado de trabajo”.
