Por data24.-
La Policía Federal viene monitoreando la actividad de grupos opositores en relación a la instigación a cometer saqueos y desmanes en la semana de las fiestas de fin de año
Según un informe interno de la Policía Federal de Tres de Febrero, Luis DElía y Hugo Curto, habrían estado liderando acciones de un grupo de punteros y militantes políticos que buscan descomponer la situación social. La Policía Federal ubicó en los distritos de Tres de Febrero, La Matanza, San Martín y José C. Paz los lugares donde se buscaría desencadenar los denominados saqueos inaugurados con la crisis hiperinflacionaria de Raúl Alfonsín en 1989 y luego repetidos en el año 2001, 2012 y 2013.
El intento de activación social también ocurrió en barrios como el Fuerte Apache, las villas Carlos Gardel, La Cava y Uruguay en San Isidro.
Aunque el informe señala que al parecer no hubo eco en la denominada "agitación" y que los militantes que invitaban a los vecinos a saquear comercios fueron echados por los vecinos.
En el informe, que fue presentado por el periodista de Infobae, Federico Fahsbender y que obviamente le fuera entregado por autoridades del Ministerio de Seguridad, se indica, además, que los militantes de MILES y de Curto intentaron convencer a delincuentes y vendedores de droga, pero tampoco habrían tenido éxito entre ese submundo.
LUIS Y CURTO:
El dirigente piquetero Luis DElía aparece señalado por actividades similares en La Matanza en los que militantes de la agrupación MILES sondearon la posibilidad de producir desbordes sociales.
El exintendente Hugo Curto desmintió rotundamente haber incentivado a producir saqueos y destacó que se encuentra trabajando desde una fundación social para, precisamente, evitarlos.
Días pasados la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, había presentado una denuncia penal en el juzgado federal del doctor Julián Ercolini, al militante Pablo Chamorro de la agrupación Miles que también orienta el exgobernador Grabriel Mariotto.
