Por DATA24.-
Luego de doce años, se aprobó la iniciativa impulsada por las Madres del Dolor, con la cual se aplicarán penas que van de tres a seis años para quienes conduzcan ebrios. La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto que aumenta las penas a quienes cometan delitos viales en estado de ebriedad o bajo efectos de estupefacientes al rechazar los cambios realizados en el Senado.
La iniciativa fue sancionada por una amplia mayoría con 197 votos a favor, uno negativo y cuatro abstenciones.
La Ley Vial modifica el Código Penal, incorporando los artículos 197 bis y 197 sobre personas que conduzcan en estado de ebriedad.
Con esta norma, quien conduzca un vehículo con mas alcohol en sangre de lo permitido (0,5%), bajo efectos de la droga, bajo una conducta temeraria, violando normas o quien pisa y abandona y quiete una vida, podría ir a la cárcel de tres a seis años.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
