HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

lunes, 10 de agosto de 2015

DURO GOLPE PARA CRISTINA KIRCHNER: MÁXIMO QUEDA SEGUNDO EN SANTA CRUZ.


    Por iProfesional.- El hijo de la Presidenta festejó el triunfo pero la Alianza Unión para Vivir Mejor está imponiéndose por un estrecho margen en la elección a Diputados Una de las grandes sorpresas de estas PASO, sin dudas, es el hecho de que la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente para la Victoria por Santa Cruz, encabezada por Máximo Kirchner, quedó en segundo lugar, con cerca del 44% de los votos. Según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Justicia de la Nación, la Alianza Unión para Vivir Mejor se posicionó en primer lugar, con alrededor del 48% de sufragios. Este traspié de Máximo, sin dudas, representa un duro golpe para la propia Cristina Kirchner. Un dato a resaltar es que, horas antes de que comenzara a repuntar el porcentaje de los votos obtenidos por la lista opositora, el hijo de la Presidenta había festejado la ventaja junto a militantes del FpV. "Cuando el pueblo habla hay que respetarlo. Los hemos superado por mucho", afirmó Máximo Kirchner, en referencia a los cerca de cinco puntosde diferencia que estaba sacando su espacio.
"Quien les habla soportó cualquier cosa, agravios, agresiones, estigmatización, mentira, pero bastó una elección en Santa Cruz para demostrar que el pueblo no se engaña, ni con la tele ni con la plata", añadió el candidato antes de que se definiera la tendencia que lo terminó posicionando en segundo lugar. Cabe destacar que la de la Alianza Unión para Vivir Mejor era la única interna que debía definirse en esa provincia. Al respecto, el radical Eduardo Costa, se terminó imponiendo con la lista "Cambiemos Santa Cruz" -pegada a Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz- por sobre el radical Héctor Roquel, por una diferencia amplia de más de 25 puntos a "El Cambio Justo", encabezada por José Blassiotto, quien acompañaba en las boletas a los precandidatos presidenciales Sergio Massa y José Manuel de la Sota. Por su parte, en la elección presidencial, el precandidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, logró una importante diferencia de sufragios en esa provincia, con cerca del 45% de los votos, unos 20 puntos por encima de Cambiemos.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG