HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

sábado, 29 de agosto de 2015

CRISTINA Y OTRA PUESTA EN ESCENA DE LA "REVOLUCIÓN FERROVIARIA"


    Por infobae.- La presidenta Cristina Fernández volvió a usar hoy la cadena nacional de radio y televisión para difundir la remodelación de una estación de tren junto a su candidato presidencial, Daniel Scioli. Esta emisión de la cadena fue la 34ta. en lo que va del año y comenzó a las 12:30, con transmisión desde la Estación Ciudad Universitaria - línea Belgrano Norte. Del acto participaron, también, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y otras autoridades del gabinete nacional, así como representantes de la industria y dirigentes gremiales. Como ya se dijo en las páginas del diario Hoy, la política implementada por el kirchnerismo en materia ferroviaria no hizo más que seguir con la decadencia. Desde que llegó al poder, el kirchnerismo se encargó de alimentar ilusiones dentro de los ferroviarios sobre una reactivación de la actividad que nunca llegó a buen puerto. Entre las promesas hechas por el Ejecutivo resaltan la de llevar adelante la puesta a punto de los talleres ferroviarios que nunca se implementó; la más de una docena de veces anunciada electrificación del Roca cuando recién ahora se han empezado las obras para el mismo; la rehabilitación de ramales que unirían a todo el país; el incremento de viajes y vías que unieran distintos destinos del país; el aumento en la frecuencia de la salida de coches; entre otros, que muestran a las claras como el engaño le ha ganado a la verdad.
Precisamente, hace dos semanas, el kirchnerismo decidió congelar el informe de la AGN que abarcaba las irregularidades en la compras de material ferroviario al considerarlo “parcial” e iniciar un informe en el cual se muestre todas las virtudes de la supuesta “revolución ferroviaria”. El pasado 6 de mayo, Hoy mostró cómo se están oxidando varias de las formaciones que se compraron en Europa y que jamás se pudieron usar en la Argentina. Se trata de material ferroviario comprado a China en el año 2009 (bajo el mandato de Jaime y Schiavi en Transporte) y que costaron cientos de millones de dólares y que hoy se encuentran en las deterioradas instalaciones de los talleres de Gambier, ubicados en las avenidas 31 y 52 de La Plata. También se resaltó cómo el material que fue comprado hace 10 años a Portugal y España, lo presentó el propio Randazzo , como las nuevas formaciones que van a hacer algunos recorridos que se van a inaugurar a diferentes puntos de la provincia. Pero todo ello tiene un condicionante muy fuerte, la empresa encargada de efectuar ese trabajo fue Materfer, perteneciente a Taselli, es decir, todo queda entre amigos.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG