Por Ismael Bermúdez/Clarín.-
El Gobierno quiere imponer el 26% a empresarios y sindicatos de comercio porque pretende que los convenios se fijen con subas inferiores al 30%. Argumenta que la inflación está desacelerándose y que subas salariales con el 30% o más alientan las expectativas inflacionarias.
Lo que no dice es que un 26% de una sola vez le permite al Fisco recaudar desde ahora hasta el mes electoral de octubre mucho más por los aportes de empleados y contribuciones de las empresas a la Seguridad Social. También por los mayores descuentos sobre Ganancias de los trabajadores alcanzados por ese impuesto. En ambos casos, los pesos que el Estado recaude ahora tienen un valor real más alto si fueran en dos cuotas de 15% ahora y un 15% en octubre.
Los empresarios sostienen que, por la incidencia financiera de la inflación, es más caro para ellos pagar desde ahora salarios con un 26% de aumento en lugar de dos pagos de 15% en los siguientes seis meses, licuados en parte por la inflación. Además, porque también se incrementan más las contribuciones que van a parar al propio Estado.
En contrapartida, para los trabajadores es mejor cobrar desde ahora un 26% de aumento, que en dos cuotas semestrales del 15% sobre las salarios de abril. Pero los perjudica para las siguientes paritarias porque quedan con una base salarial más baja y eso reduce la incidencia de los aumentos salariales futuros.
De todas manera, con 26% o 30% los trabajadores no recuperan lo perdido en 2014 ya que la inflación real superó los acuerdos salariales. Y queda el interrogante de si la inflación futura se comportará según lo que proyecta el Gobierno, con la ayuda del cuestionado INDEC, o la mayoría de las consultoras. Además de la incertidumbre por el cambio presidencial de por medio.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Guillermo Cherashny/El Informador.- A partir de la captura de los hermanos Lanatta y de Schillaci, la gobernadora de Bue...
-
Por Sebastian Albornos/iProfesional.- Quieren que la próxima semana obtenga la media sanción del Senado. Con los tiempos legisl...
-
Por infobae.- El kirchnerismo celebró el día de la militancia en Córdoba, y algunos de los principales referentes del oficialismo...