Por El Cronista.-El Gobierno "premia al tramposo y castiga al que cumple con obligaciones", aseguró el senador, quien ayer votó contra el proyecto oficialista de blanqueo de capitales.
El senador Carlos Reutemann, quien ayer voto en contra del proyecto oficialista sobre blanqueo de capitales, aseguró que con esta medida "le dan un diploma verde al que trae bolsos con dinero".
"Premia al tramposo y castiga al que cumple con obligaciones", dijo el senador. Y agregó: "Distorsiona la más elemental coherencia de un Estado".
Pese a los votos en contra, el proyecto de ley sobre blanqueo de capitales ayer obtuvo media sanción del Senado.
"El lavado de dinero, el lavado de capitales, no son otra cosa que un perverso proceso a través del cual se pretende legitimar, transparentar, fondos generados mediante el ejercicio de actividades ilegales o criminales tales como el trafico de estupefacientes, armas, fondos provenientes de la corrupción, el fraude fiscal, la trata de personas, la malversación de caudales públicos, la piratería y el terrorismo", indicó Reutemann en un escrito.
Reutemann también aseveró que con este proyecto todos los esfuerzos por cumplir con las normativas de entes internacionales como la OCDE, el GAFI, la UIF "se tiran a la basura".
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 23 de mayo de 2013
Reutemann: "Con el blanqueo, le dan un diploma verde al que trae bolsos con dinero"
Por El Cronista.-El Gobierno "premia al tramposo y castiga al que cumple con obligaciones", aseguró el senador, quien ayer votó contra el proyecto oficialista de blanqueo de capitales.
El senador Carlos Reutemann, quien ayer voto en contra del proyecto oficialista sobre blanqueo de capitales, aseguró que con esta medida "le dan un diploma verde al que trae bolsos con dinero".
"Premia al tramposo y castiga al que cumple con obligaciones", dijo el senador. Y agregó: "Distorsiona la más elemental coherencia de un Estado".
Pese a los votos en contra, el proyecto de ley sobre blanqueo de capitales ayer obtuvo media sanción del Senado.
"El lavado de dinero, el lavado de capitales, no son otra cosa que un perverso proceso a través del cual se pretende legitimar, transparentar, fondos generados mediante el ejercicio de actividades ilegales o criminales tales como el trafico de estupefacientes, armas, fondos provenientes de la corrupción, el fraude fiscal, la trata de personas, la malversación de caudales públicos, la piratería y el terrorismo", indicó Reutemann en un escrito.
Reutemann también aseveró que con este proyecto todos los esfuerzos por cumplir con las normativas de entes internacionales como la OCDE, el GAFI, la UIF "se tiran a la basura".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...