
El economista realizó estas declaraciones luego de ayer la presidenta Cristina Fernández afirmó que “los que pretendan ganar plata a costa de devaluaciones que tengan que pagar el pueblo, van a tener que esperar otro gobierno”, y remarcó que su administración lleva adelante “un modelo que privilegia la producción y la industrialización porque genera trabajo”. También, la jefa de Estado apuntó que “cada vez que hay una elección están con la economía y los escándalos”. Al respecto, Pignanelli subrayó: “El tema del dólar empezó en noviembre de 2011 y fue después de las elecciones y las decisiones las tomó el Gobierno con el cepo, y a partir de allí empezaron los problemas”. “Lo que hizo la Presidenta ayer es un comentario preelectoral. Insisto, el tipo de cambio y el cepo lo metió el propio Gobierno y no fue ayer, fue después de una elección”, comentó el ex titular del Banco Central. Además, analizó que si la administración kirchnerista no hace cambios “vamos por mal camino y esto terminará con un parate del crecimiento de la economía, con un fuerte retraso cambiario, serios problemas en el sector productivo y paralizar el empleo”. “La inflación sigue estando alta a pesar de los controles de precios”, consideró Pignanelli, quien añadió que toda esta situación “va a terminar con un fuerte ajuste en la economía argentina”. El economista, quien actualmente se encuentra militando en el denominado peronismo disidente, criticó que Fernández de Kirchner “ignore la realidad” debido a que “existe la inflación y la Argentina está afuera de los mercados, ya que hoy está mal vista en el mundo en general”.