Por lapoliticaonline.- Los titulares de la CGT y CTA opositoras acordaron movilizarse para esa fecha para reclamar por la suba en el mínimo no imponible. La protesta iniciará a las 17 horas y contará con el apoyo de la Federación Agraria, conducida por Eduardo Buzzi.
La CGT de Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli y la Federación Agraria de Eduardo Buzzi harán una movilización contra el Gobierno el 19 de diciembre próximo.
La manifestación tendrá como punto de culminación la Plaza de Mayo y será a partir de las 17, se informó esta tarde en la CGT de Azopardo al 800 donde se reunieron los organizadores de la protesta.
La fecha fue acordada esta tarde durante el encuentro mantenido entre Pablo Micheli y Hugo Moyano en la sede sindical de Azopardo 802, en el marco de la presentación del libro "El Salario no es ganancia", del cordobés Juan Pablo Ruiz.
Moyano advirtió que iniciará "demandas judiciales" para lograr algunos de los reclamos que realiza el gremialismo opositor.
"Nos vamos a convertir en caranchos y buitres, porque no es sólo de los jubilados, también de los trabajadores" señaló Moyano, utilizando las metáforas lanzadas por la presidenta Cristina Fernández, sobre la posibilidad de judicializar los pedidos, y subrayó que encabezará "una campaña en todo el país para reclamar lo que el Gobierno no da como corresponde".
Poco antes de la reunión, Micheli prometió en diálogo con Radio Mitre que será una "movilización importante" que tendrá un piso de 50.000 personas.
Micheli enfatizó ayer que la marcha "se hará para pedirle al Gobierno que convoque a una mesa de diálogo que permita acordar el aumento del mínimo no imponible, la universalización del salario familiar, un aumento de emergencia para los jubilados y el pago de una suma fija de 4.000 pesos por única vez para todos los trabajadores".
Además de la CGT y la CTA, de la protesta participará la Federación Agraria. Por el momento no se sabe qué hará la CGT Azul y Blanca, que conduce Luis Barrionuevo, quien la semana pasada selló su acercamiento a Moyano con un encuentro discreto.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
