HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

viernes, 12 de agosto de 2011

CURIOSO: RECIÉN EL LUNES SE CONOCERÁ LA INFLACIÓN OFICIAL.

En vísperas de las elecciones primarias


Llamativamente, el INDEC a las 15 horas anunció que se postergaba para el lunes la difusión del IPC correspondiente a julio por razones de "cambio de cronograma". Si bien ya nadie se sorprende que el INDEC muestre leves incrementos en los precios (datos preliminares consignaban que el IPC para julio se ubicaría en 0,7% o 0,8% cifra similar a la del mes anterior) no es menos cierto que cuando se difunde la inflación oficial es habitual escuchar críticas cuando no algún que otro comentario irónico. Por esto no deja no deja de resultar llamativo que se haya pospuesto su difusión en vísperas de las elecciones primarias.

Sin embargo, esta semana, la presidente Cristina de Kirchner llamativamente anticipó casi dos semanas antes el dato -positivo- de la baja de desempleo del segundo trimestre que se ubicó en 7,3%, indicador que debía conocerse recién el 23 de este mes. De donde, no se explica cuál puedo ser la razón para postergar la difusión del IPC.

En tanto, este martes legisladores nacionales informaron la inflación estimada por las consultoras privadas fue de 1,62% con respecto al mes anterior y un 23,6% anualizado. Con el índice difundido, la inflación acumulada entre mayo (primer mes en que los legisladores comunicaron su índice) y julio llega al 4,7 %. Es decir que solo en dos meses los precios se incrementaron un 4,7% siendo que para el INDEC los precios subieron en la misma proporción pero a lo largo de los seis primeros meses del año. Incluso otro factor que contribuyó a sembrar más sospechas sobre el costo de vida oficial es que desde principios de año el índice se ubico siempre entre 0,7 y 0,8.

Las dudas sobre el manejo estadístico del INDEC, en particular respecto al índice de precios y al cálculo del Producto Bruto Interno, llevó a que el gobierno tuviera que celebrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para "la elaboración de un índice nacional de precios".

Sin embargo, hace un mes atrás el organismo internacional emitió un comunicado donde reconoce que el tema se analizó en la reunión del directorio y reiteró que la Argentina había decidido "trabajar estrechamente con el personal técnico del FMI para mejorar la calidad de los datos reportados por Argentina sobre el IPC-GBA y el PBI". Cabe señalar que siempre desde el INDEC se sostuvo que el FMI estaba colaborando técnicamente para la confección de un nuevo índice y no trabajando sobre el IPC -GBA que es justamente el indicador que cosecha tantos cuestionamientos.

El organismo multilateral que ahora es dirigido por Christine Lagarde teniendo en cuenta el proceso eleccionario en la Argentina otorgó al autoridades plazo hasta enero del 2012 para que y en función del trabajo conjunto Argentina pueda suministrar datos "consistente con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Convenio Constitutivo del FMI". Y, estimó que el Gobierno argentino "podrá implementar las medidas apropiadas en base a las conversaciones que las autoridades están sosteniendo con el personal técnico". Es decir que sean creíbles.

A nivel local, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno se ha ocupado de multar a las consultoras privadas que estiman el costo de vida, incluso con denuncias penales. Por esta razón, legisladores de la oposición decidieron difundir el índice privado sin mencionar nombres de empresas para protegerlas. Sin embargo, la falta de credibilidad de los datos oficiales se consigna en el Reporte Económico Mundial (WEO) que elabora el FMI cuando el organismo pone por escrito que tanto los datos referidos a inflación y crecimiento de la economía argentina aparecen con una llamada alertando que dichos datos son diferentes a lo estimado por consultoras privadas.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG