HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

miércoles, 15 de junio de 2011

ROSSI, TERCERO

Operativo urgente de Cristina para evitar que Rossi salga tercero

La Presidenta tuvo que salir al auxilio del diputado, ante el crecimiento de Miguel del Sel. Recibió en la Casa Rosada al intendente de Rafaela, Omar Perotti, que arrastra el voto del campo, a quien le ofreció que encabece la lista de diputados nacionales a cambio de su apoyo a Rossi.


Cristina Kirchner está atenta a cada uno de los frentes electorales que en pocas semanas el kirchnerismo comenzará a enfrentar. En ese contexto, la Presidenta recibió a Agustín Rossi, candidato a gobernador de Santa Fe, y a María Eugenia Bielsa, la postulante que encabezará la lista de diputados provinciales.

Pero, en rigor, el dato político más valioso de este encuentro fue la presencia del intendente de Rafaela, Omar Perotti, quien consiguió el segundo lugar en las internas provinciales y se convirtió en una pieza clave para que Rossi pueda pelear las elecciones del 24 de julio. Por eso Cristina insistió a sus operadores para conseguir una foto que lo muestre junto a ella y al jefe del bloque de diputados.

En Santa Fe saben que el voto de Perotti se encuentra fundamentalmente en el interior de esa provincia, sobre todo en los productores agropecuarios. En esas zonas, Rossi no tiene un elevado nivel de conocimiento, y quienes sí lo reconocen, lo asocian negativamente al conflicto de la resolución 125.

Ese voto peronista de campo es el que Cristina están intentando contener, frente a una excelente primaria de Miguel del Sel, quien arrasó en zonas rurales y podría "robarle" ese caudal electoral. De ahí que el kirchnerismo busque seducir a Perotti y alinearlo con la gestión nacional, ante el temor de que Rossi quede relegado en un tercer puesto, detrás del humorista del PRO.

La Casa Rosada teme que eso suceda. Y un tercer puesto en Santa Fe, sumado a la posibilidad de perder los comicios porteños -y a los nulos resultados en las negociaciones con De la Sota-, dejarían muy mal parada a Cristina de cara a las presidenciales de octubre. La estrategia, en rigor, es mantener todo el tiempo que sea posible el discurso triunfalista que asegura que la Presidenta ganaría cómoda en la primera vuelta.

Con el objetivo de sumarlo a la campaña, los rumores indicaban que hace pocas semanas el kirchnerismo habría tentado al intendente de Rafaela con un ministerio. Pero durante la reunión de hoy, la Presidenta le habría pedido que encabece la lista de diputados nacionales en los comicios de octubre, acaso una escala previa a su ingreso al gabinete nacional si se cierra el acuerdo. Pero aunque accedió a la foto, Perotti no termina de confiar en los ofrecimientos que le hacen.

Carlos Reutemann, otro de los dirigentes que Cristina quería en la valiosa foto, sigue siendo una piedra en el zapato de los operadores kirchneristas. Las medidas que adoptó Ricardo Echegaray no ayudaron a cumplir la voluntad de la mandataria: el titular de la AFIP no tuvo mejor idea que dar de baja del registro de operaciones de granos al ex gobernador santafesino. La medida, que fue fundamentada en un rigor reglamentarista por demoras en presentar declaraciones juradas, fue la chicana que enojó a Cristina.

Es que las decisiones que está tomando Cristina muestran que, al igual que en Néstor Kirchner, el pragmatismo electoral puede superar a las convicciones ideológicas. Y a pocos meses de las presidenciales, ese pragmatismo cotiza muy caro.

La ausencia de Rafael Bielsa en la reunión de ayer es una muestra contundente de esto. El ex canciller fue el candidato de la Casa Rosada en las primarias -en particular de Carlos Zannini-, en contraposición a Perotti, quien durante su campaña no se caracterizó por pegarse a la imagen de Cristina. En rigor, hizo todo lo contrario: ignoró por completo al kirchnerismo y reforzó su perfil peronista para captar los votos de Reutemann y Obeid. Sin embargo, en la foto de hoy, Rafael Bielsa fue prolijamente excluido y se le dio protagonismo a su hermana, la candidata más votada en las primarias.

"Nos pareció interesante charlar las estrategias de campaña y el trabajo conjunto entre Nación y provincia porque necesitamos obras para los santafesinos", declaró Perotti a la salida del encuentro y no hizo ninguna mención sobre su apoyo a la candidatura de Rossi, acaso confirmando que las negociaciones todavía no llegaron a buen puerto.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG