TRAS EL FALLECIMIENTO DE NESTOR KIRCHNER
El Peronismo Federal descartó volver al PJ. Los referentes del ese espacio ratificaron a sus cuatro candidatos presidenciales para 2011. Debate sobre la estrategia electoral. Los integrantes de la Mesa de Coordinación y los precandidatos presidenciales del PJ disidente llegaron a esa conclusión tras debatir anteanoche la situación del país a partir de la desaparición del ex presidente Néstor Kirchner.
"Se descartó volver al PJ y todos ratificaron su pertenencia al Peronismo Federal, pero hubo una discusión acalorada sobre la estrategia que debe seguir el espacio", explicó una fuente importante del espacio.
Según pudo saberse, Felipe Solá y Mario Das Neves plantearon en el encuentro que el espacio se encuentra "estancado" y que necesita un rápido cambio de estrategia para seducir al electorado, aunque el resto de los asistentes interpretó que la situación mejorará sin necesidad de volantazos.
El encuentro se inició por la tarde en el despacho del senador Adolfo Rodríguez Saá, quien recibió allí a sus pares Juan Carlos Romero y Carlos Reutemann, en tanto que luego se sumó el diputado nacional Ramón Puerta.
Desde el Congreso, los dirigentes mencionados, que componen la Mesa de Coordinación del PF, se trasladaron al domicilio del senador Rodríguez Saá para continuar la reunión con los precandidatos a la presidencia, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá, Mario Das Neves y Felipe Solá.
Por último, avanzada la comida se agregaron el apoderado general del PF, Alberto Iribarne, y el dirigente Angel Torres, operador político del sector.
Documento
Tras el encuentro, se redactó un documento en el que se reafirmaron "las precandidaturas a presidente de la Nación de los compañeros Mario Das Neves, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá y Felipe Solá" y se marcó distancia del kirchnerismo.
"En esta dirección, nos diferenciamos de toda práctica totalitaria, hegemónica y autoritaria con que bajo pretendidos `modelos' se ha intentado someter al conjunto del peronismo y a millones de ciudadanos que mayoritariamente han expresado en las urnas el anhelo de procurar una Argentina con paz social, independencia de los poderes, respeto por las instituciones con seguridad física y jurídica de sus habitantes", señaló el texto.
"Creemos que otra Argentina es posible. Nacimos para proponer al peronismo y a todos los argentinos un proyecto superador al kirchnerismo. Nuestro objetivo no fue estructurar una fuerza política para enfrentar a un hombre. Es y seguirá siendo producir un profundo cambio en el país", puntualizaron.
FUENTE: LA NUEVA PROVINCIA